San Juan

Silvia Fuentes: «No sabemos cual es el sentido del paro».

PENSAR SAN JUAN RADIO

En comunicación telefónica con PENSAR SAN JUAN RADIO, la Ministra de Educación Silvia Fuentes, dejó apreciaciones sobre el paro convocado por los gremios docentes.

«Hemos venido conversando con los gremios, ellos han manifestado en la medida de fuerza del día de hoy, es un paro nacional, un paro donde los gremios nacionales también hacen la manifestación de algunos ítems que les están reportando a nivel nacional, y bueno, nosotros acá a nivel provincial habíamos acordado ya el mes de mayo, el mes de junio con los gremios, les pedimos que se tuviera un poco de contemplación por los días de clase, por nuestros alumnos, por nuestros estudiantes debido a que nosotros, como vuelvo a insistir, ya habíamos conversado con ellos de que esto no iba a suceder porque bueno, estábamos ya por lo menos hasta el mes de julio y tengamos la próxima paritaria, habíamos acordado esta situación».

Respecto a la adhesión, dijo que » fue aproximadamente un 35% de acatamiento a este paro. Nosotros acá tenemos docentes que están adheridos a algunos gremios y otros que no. Ese es más o menos aproximadamente el número que estamos manejando».

Sobre la posibilidad del descuento de día por el paro señaló que «en el sueldo del mes de mayo se va a ver reflejado el descuento del último paro provincial que se realizó el día 18 de abril».

Y en cuanto al posible monto que rondaría entre 10000 y 30000, señaló que «es más cercano a ese último monto que has dado, a 30.000″.  Seguramente el Ministerio de Hacienda tomará la determinación de qué se va a realizar. Con los docentes, hemos cumplido mes a mes, sentarnos en la paritaria, se habló de puntos…

desde el 2011 hasta el 2022 se subieron 7 puntos al básico de un docente. Nosotros en el mes de mayo hemos subido 20 puntos al sueldo docente, que va a repercutir en todos los ítems que tiene el salario docente.

Entonces, seguiremos trabajando con ellos, seguirá el 10% al básico también que se ha dado el bono que quizás es circunstancial en estos meses pero que también sirve y nos sirve a los docentes que llegue a cada uno de sus sueldos»; indicó

Sobre el motivo de la medida de fuerza, la Ministra indicó «que no sabemos el sentido (del paro), porque estamos respondiendo a gremios nacionales donde todavía ellos no tienen resuelto, por ejemplo, el poner en conectividad, y nosotros lo hemos resuelto de una manera provincial, el gobernador tomó la determinación de abonarlo en el mes de febrero, se ha abonado todos los meses y más, se incrementó de 27.800 pesos, se llegó a 40.000 pesos».

Entonces, bueno, no sé si es molestia (el paro), pero yo creo que los únicos perjudicados son los estudiantes»; concluyó.

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Abrir chat
1
Envíanos tu mensaje de audio x WhatsApp
Hola! 👋 Puedes enviarnos tu mensaje de audio por WhatsApp