San Juan

Alerta en el Poder Judicial: repudio institucional a la Corte de Justicia

La Unión Judicial, el Consejo de Fiscalías y Asesorías y el Foro de Abogados emitieron un duro comunicado en el que consideran urgente retomar el diálogo.

Tras el anuncio de la Corte de Justicia que a través de una acordada acomodó salarios a un puñado de funcionarios judiciales, además de anunciar la licitación para el alquiler de máquinas expendedoras de café por casi 14 millones de pesos entre otras decisiones polémicas, varias instituciones alertaron sobre el escenario actual.

El escrito fue firmado por el gremio de los judiciales, el Consejo de fiscalías y asesorías y el Foro de Abogados mientras el Colegio de Magistrados que preside la jueza de Impugnación Ana Lía Larrea, recibió la orden de la Corte de no adherir al comunicado en referencia.

El documento

“Ante los hechos de público conocimiento que afectan a la comunidad del Poder Judicial en general y por las particularidades reclamadas en base a los ámbitos de aplicación de cada una de las instituciones firmantes, hacemos un llamado a la Corte de Justicia de la Provincia para retomar el camino del diálogo institucional, en pos de recuperar la paz social y encausar los reclamos en base a los principios democráticos que deben primar, sobre todo en tiempos de profunda crisis económica que atraviesa nuestro país y por ende nuestra Provincia. Requerimos de la Máxima autoridad del Poder Judicial soluciones a los distintos conflictos generados, en la inteligencia de que, las soluciones que se acuerden, permitirán mejorar el Servicio de Justicia para el Pueblo Sanjuanino, siempre que las mismas posean una mirada por sobre las sectoriales, poniendo como prioridad el respeto institucional de todos quienes hacemos el Poder Judicial de San Juan”.

El comunicado se hizo público esta tarde desde las instituciones firmantes tras las protestas que la Unión Judicial protagonizó este jueves. Los empleados reclamaron aumentos salariales, recupero del 25% acordado en el año 2023, reordenamiento de los escalafones, creación del escalafón técnico y cargos específicos, implementación del fondo compensador y jubilación del 82% móvil y la reglamentación de derechos y obligaciones y de concurso de ascensos con participación sindical.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Abrir chat
1
Envíanos tu mensaje de audio x WhatsApp
Hola! 👋 Puedes enviarnos tu mensaje de audio por WhatsApp