Información GeneralNacionalesPolítica y EconomíaPortadaSan Juan

Sebastián Dávila (Fiscal de Estado): «Con los elementos que hay, La Rioja no tiene sustento jurídico para reclamar sobre los límites».

PENSAR SAN JUAN RADIO

La Rioja ha reavivado la disputa con San Juan por el proyecto Josemaría, uno de los yacimientos de cobre y oro más importantes del país. El gobernador riojano, Ricardo Quintela, ha anunciado que su administración buscará recuperar el control de tierras estratégicas del yacimiento, argumentando que fueron «sustraídas» en un convenio ilegítimo e ilegal.

El fiscal de Estado de San Juan, Sebastián Dávila, respondió a las declaraciones del gobierno de La Rioja, que sostiene que parte del territorio donde se ubica el yacimiento minero José María le pertenece.

En diálogo con ESTACION CLARIDAD, Sebastián Dávila aclaró que “no existe ninguna presentación formal ni demanda hasta el momento, aunque el equipo jurídico sanjuanino está recopilando antecedentes históricos”. Además, explicó que “los límites entre ambas provincias fueron definidos en la década de 1980 mediante un acuerdo entre los gobernadores de entonces (Gómez Centurión por San Juan e Iribarren por La Rioja), posteriormente avalado por una ley del Congreso, lo que otorga plena validez jurídica al convenio”.

El fiscal consideró que “La Rioja carece de sustento legal para reclamar ese territorio”, y sugirió que el interés reciente responde a “motivos económicos vinculados al proyecto minero”, pese a la tradicional postura antiminera de esa provincia.

Inclusive, Dávila advirtió que “desconocer acuerdos históricos ya ratificados generaría inseguridad jurídica y conflictos permanentes sobre los límites provinciales”, y aclaró que “el caso está cerrado y jurídicamente resuelto a favor de San Juan”. 

ESCUCHÁ LA ENTREVISTA.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba