Política y Economía

Milei tuvo que suspender un acto de campaña en Santa Fe por incidentes

El Presidente tenía previsto realizar una caminata por una peatonal del centro de la capital provincial, pero no la pudo realizar.

El presidente Javier Milei mantiene la estrategia de protagonizar la campaña electoral, en medio de las tensiones generadas por el escándalo que involucra a José Luis Espert con un supuesto financiamiento narco. Sin embargo, tal como ocurrió días atrás en Tierra del Fuego, el presidente tuvo que cambiar sus planes debido a incidentes.

Milei tenía previsto realizar un acto de campaña en la provincia de Santa Fe para apoyar a los candidatos a diputados de La Libertad Avanza. El mandatario llegó al aeropuerto de Sauce Viejo minutos antes de las 10.

La actividad tenía como punto central una breve caminata por la peatonal San Martín junto a dirigentes libertarios y candidatos. Sin embargo, en ese lugar se encontraban partidarios libertarios y grupos de izquierda, y se produjeron incidentes.

En ese choque desarmaron un gazebo que habían armado de La Libertad Avanza al grito de “Milei, basura, vos sos la dictadura”. Entre los grupos que repudiaban la presencia del Presidente había también banderas del PJ. De acuerdo a la información oficial, hubo al menos tres personas detenidas por los incidentes.

Ante la imposibilidad de realizar la actividad prevista, el mandatario fue trasladado hasta un hotel en la zona del puerto de Santa Fe. A las 11.20 salió a saludar al balcón y. unos minutos después, bajó a saludar a sus seguidores. Cantó con ellos y tomó un megáfono para hablar.

“Esta es la última oportunidad de cambio para Argentina. Si aflojamos ahora, vuelven quienes nos condenaron a la miseria. No podemos permitir que destruyan el sacrificio de millones de argentinos”, dijo el mandatario.

Luego, se armó la burbuja de la Policía Federal y partió rumbo a la localidad entrerriana de Paraná, a donde llegó a las 12:20.

Como ocurre cada vez que el Presidente visita alguna provincia, el operativo de seguridad fue organizado por Casa Militar en coordinación con la Custodia Presidencial. En este caso, la Policía santafesina sirvió de apoyo a la cápsula se seguridad que trasladó al mandatario al hotel luego de los incidentes, que como está ubicado en la zona del puerto, quedó a cargo de la Prefectura Naval.

Según lo anunciado hasta el momento, en Paraná habrá una convocatoria a militantes y simpatizantes libertarios en la costanera. La cita será en Laurencena y Acuerdo de San Nicolás, un punto estratégico en el medio de la avenida. Allí podrían realizarse una caminata y luego un acto.

Además, está previsto que se encuentre a solas con el gobernador Rogelio Frigerio, con quien logró sellar un frente electoral para los comicios del 26.

Según explicaron fuentes de la organización, la intención es que el Presidente “vuelva a la esencia de 2023, mostrándose como uno más, que salude y esté cercano a la gente”.

El panorama electoral

En la provincia litoraleña, los libertarios conformaron una alianza con el espacio del gobernador, Juntos por Entre Ríos. En el armado de listas, LLA se quedó con los dos cargos expectantes al Senado. Esos lugares quedaron para Joaquín Benegas Lynch, hermano de Bertie, el diputado por Buenos Aires; y la empresaria Romina Almeida. También encabezará la lista de Diputados con Andrés Laumann. El segundo y el tercer lugar serán para JxER: allí se ubican Alicia Fregonese y Darío Schneider, ambos funcionarios del gabinete de Frigerio.

Entre Ríos renovará sus tres bancas en el Senado. Dos serán para el ganador y uno para el que quede en segundo lugar. También pondrá en juego 5 de sus 9 bancas en Diputados. La fuerza que se imponga el 26 de octubre se quedará con tres. La segunda, con dos. En la provincia estarán habilitadas a votar 1.053.652 personas.

Otro escenario

En Santa Fe, el panorama es distinto. No hubo acuerdo electoral entre LLA y el gobernador Maximiliano Pullaro. El mandatario, que supo acompañar muchas de las políticas de Milei, se realineó con el espacio Provincias Unidas. El partido violeta irá con candidatos propios.

En el distrito, el tercero en importancia nacional por su padrón de 2.815.453 ciudadanos habilitados a sufragar, se elegirán 9 lugares para la Cámara de Diputados. Pullaro jugará fuerte: como cabeza de lista está su vicegobernadora, Gisela Scaglia. En el espacio libertario, el primer candidato es Agustín Pellegrini. Por el lado del peronismo, Caren Tepp lidera la oferta.

Milei viene de enfrentar una semana de tensiones e incertidumbre tanto en el plano económico como político a menos de un mes de las próximas elecciones, que culminó con un respaldo a la candidatura de José Luis Espert, cuestionado por sospechas de vínculo con el narcotráfico, luego de una nueva reunión en la Quinta de Olivos con Mauricio Macri, en búsqueda de mayor gobernabilidad.

En una jornada frenética, poco después de recibir al líder del PRO en la residencia oficial, el mandatario convocó a quien encabeza la lista de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires en medio de especulaciones de que se bajaba su candidatura. Sin embargo, todo quedó igual: “No me bajó nada”, publicó el economista en sus redes sociales. Y el mensaje fue replicado por Javier Milei. Apoyo total.

A pesar del anuncio de los Estados Unidos de una ayuda financiera que llegaría luego de los comicios del 26 de octubre, en los últimos días el precio del dólar registró alzas consecutivas hasta que recién el jueves se estabilizó el tipo de cambio.

Ante esta situación, las autoridades endurecieron los controles sobre el sistema de compra y venta de la divisa en plataformas digitales, bancos y agencias habilitadas.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba