
Franco Colapinto batalló como pudo en Singapur
El equipo Alpine apostó por una estrategia diferente con el argentino, pero no funcionó. Perdió rendimiento en el final y cruzó la meta 16º.
“Vamos a hacer una estrategia un poco loca y a ver qué pasa”, confesó Franco Colapinto en charla con ESPN antes de comenzar el aburridísimo Gran Premio de Singapur. El argentino debía largar desde el 16º puesto después de avanzar dos posiciones a su resultado de clasificación gracias a la exclusión de los Williams y Alpine intentó hacer algo diferente para tratar de paliar la debilidad crónica del A525. Pero nada salió: el bonaerense padeció la competencia y en la parte final, ya sin ritmo con neumáticos muy gastados, perdió posiciones para quedar 16º, tal como había empezado.
Alpine decidió que el 43 largara con neumáticos blandos para tratar de ser veloces en la primera parte. Y el arranque fue lo mejor para Franco. Rememorando su buena partida en el urbano de Marina Bay de 2024, nuevamente el argentino ganó posiciones. Superó a Lance Stroll, Gabriel Bortoleto y Yuki Tsunoda para quedar 13º. Claro, el año pasado con un Williams podía defenderse, pero en esta temporada, con el peor auto de la parrilla, poco se puede hacer.
Sacando la largada, el resto de la carrera fue una tortura para Colapinto. Apenas giró 15 vueltas con el neumático blando y en esa estrategia loca, decidieron ponerle neumáticos medios. Tal vez, apostando por el ingreso de un auto de seguridad, casi una fija en Singapur, pero que en esta ocasión no ocurrió. Los otros que optaron por comenzar con blandos fueron a duros para asegurarse llegar al final con un ritmo bueno. No fue el caso del team de Enstone.
Sin auto de seguridad, a Colapinto no le quedó otra que hacer 47 vueltas con esas cubiertas medias. Ya sobre el final, su ritmo estaba destruido. En la vuelta 59 sacaban número para superarlo aquellos que, a la inversa, picaron con duros y terminaron con blandos. El Alpine se había convertido en un cono en la pista. En el mismo giro, fue superado por Stroll, Alex Albon y Liam Lawson.
“Una carrera muy frustrante. Le pongo mucha garra, pero no sale nada. Vamos muy despacio. Por momentos es inmanejable el auto. No entiendo por qué vamos tan lento, tanto más lento que otros”, analizó un decepcionado Colapinto al finalizar el suplicio singapurense.
Franco fue 16º y podría haber sido peor. No tenía forma de defenderse, casi ni necesitaban DRS los rivales para pasarlo en el final. No tenía armas para hacer nada. Lo más importante para el argentino es que volvió a mostrar que en el contexto de extrema debilidad de Alpine, volvió a tener ritmo. Desde el GP de Hungría en adelante, el argentino está al nivel de Pierre Gasly y hasta lo venció en cuatro de las últimas cinco clasificaciones. Eso es lo positivo y las credenciales que puede mostrar para que, a fin de octubre, cuando Flavio Briatore determine quién será el compañero de Gasly en 2026, su nombre esté por sobre todos los demás. Se sabe que en el mundo de la F1 no solo se maneja lo deportivo, también está lo económico.
En el último quinteto de carreras, Colapinto se mostró en el nivel que Alpine puede dar. No puede hacer mucho más y no podrá. Briatore decidió tirar a la basura el 2025 para desarrollar plenamente el auto de 2026, que será completamente nuevo ante el cambio de normativa. La apuesta del piamontés es fuerte, porque no tendrá margen de error. Por ahora, mientras Colapinto y Gasly padecen el A525, la defensa es que lo mejor está por venir.