Política y Economía

Julián Gil perdió su matrícula de abogado de por vida: apelará la decisión del Foro

La resolución, que generó fuerte repercusión en el ámbito legal y político de la provincia, se fundamenta en la Ley Orgánica del Ejercicio de la Abogacía (127 A).

El Tribunal de Disciplina del Foro de Abogados de San Juan resolvió excluir de manera definitiva de la matrícula al exintendente de Caucete, Julián Gil, tras su condena por encubrimiento agravado. La medida implica que no podrá volver a ejercer la abogacía, aunque el propio Gil anunció que apelará la decisión, a la que calificó de “ensañamiento extremo”, informó Diario Huarpe.

La resolución, que generó fuerte repercusión en el ámbito legal y político de la provincia, se fundamenta en la Ley Orgánica del Ejercicio de la Abogacía (127 A). Su artículo 79 establece la exclusión de la matrícula cuando una condena judicial firme afecta “el decoro y la ética profesionales”. El Tribunal entendió que el accionar de Gil encuadra en esa figura, ya que quedó probado que intentó influir en la declaración de una víctima de abuso sexual a fin de beneficiar a un defendido suyo.

La apelación

Según lo establece el reglamento interno del Foro, Gil podrá apelar en primera instancia ante el Directorio, lo que abrirá un plazo de 25 días hábiles para la tramitación. Ese organismo tendrá luego 30 días hábiles para confirmar o revocar la sanción. Mientras tanto, la exclusión queda suspendida hasta que la decisión sea firme. En caso de un nuevo revés, aún podría recurrir al Juzgado Contencioso Administrativo.

El trasfondo judicial

La sanción disciplinaria tiene como base la condena dictada en agosto de 2024. En aquel momento, Gil fue detenido en Tribunales y terminó aceptando un juicio abreviado en el que reconoció haber entregado dinero a una mujer víctima de abuso sexual para que cambiara su testimonio. La jueza Verónica Chiconi lo condenó a un año de prisión en suspenso por encubrimiento agravado.

Con esa sentencia firme, el Tribunal de Disciplina actuó de oficio y aplicó la exclusión. La decisión requería el voto favorable de al menos dos tercios de sus cinco miembros y, según trascendió, habría sido adoptada por unanimidad.

Un dirigente marcado por la polémica

La figura de Gil no es ajena a la controversia. Durante su gestión como intendente de Caucete (2015-2019) fue criticado por el nombramiento de su esposa, sus hijos y hermanos en su gabinete. También enfrentó una denuncia por abuso sexual que fue archivada, pero que lo mantuvo en el centro de la atención mediática.

Ahora, con la sanción disciplinaria, su futuro profesional queda en suspenso. Aunque la exclusión es de por vida, la ley contempla que Gil podría solicitar la rehabilitación de su matrícula a los cinco años de quedar firme la sentencia, siempre y cuando lo aprueben las dos terceras partes del Tribunal a pedido del propio interesado.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba