
Miguel Caruso (CECA SJ): “El consumo de GNC representa solo el 4% del total nacional, deberían contemplarnos como a otras industrias”.
PENSAR SAN JUAN RADIO
Durante el fin de semana, San Juan volvió a tener una ola de frio, que como resultado dejó no haya comercialización de GNC mientras duren las bajas temperaturas.
Miguel Caruso, presidente de la Cámara de Expendedores de Combustibles de San Juan, informó en ESTACIÓN CLARIDAD que el suministro de GNC en la provincia durante el lunes no se había restablecido por completo, aunque la mayoría de las estaciones cuentan con cupos limitados gracias a sus contratos con distribuidoras. “Seguimos con las restricciones que veníamos manteniendo durante el fin de semana. Algunas estaciones de servicios no tienen gas, pero la mayoría tiene un abastecimiento con cupo, que esto se debe a los contratos que hace cada estacionero con su distribuidora”.
Caruso remarcó que “el consumo de GNC representa solo el 4% del total nacional, por lo que no debería afectar el suministro residencial”, y que las restricciones responden más a medidas preventivas ante posibles despresurizaciones del gasoducto. “Quiero decir que es muy bajo. O sea, por el consumo de GNC no se van a quedar sin hogar, sin GNC los hogares, pero hay muchas otras industrias que manejan un volumen mucho más alto que el nuestro; hoy en la Confederación Argentina de Hidrocarburos, de decir que las estaciones de servicio no entren en el régimen de prevención a la baja de la presión del gasoducto.”, indicó.
Las estaciones pagan durante todo el año un canon extra para garantizar suministro en situaciones críticas, pero ese compromiso no siempre se cumple. “
Caruso afirmó que no habrá resarcimientos económicos por las pérdidas, ya que las decisiones provienen del Comité de Emergencia nacional. Se estima que el servicio podría normalizarse durante el martes, aunque no hay certeza oficial aún. “La decisión depende del ente nacional, nosotros solo hacemos futurología”, expresó.
ESCUCHÁ LA ENTREVISTA.