San Juan

Legisladores de LLA impulsan la habilitación de un corredor binacional estratégico

El objetivo es dar cumplimiento a los requerimientos solicitados por la Comisión Nacional de Límites y Fronteras.

Los legisladores de La Libertad Avanza (LLA), José Peluc y Bruno Olivera, dieron un paso más en el avance hacia la habilitación de un corredor binacional estratégico: el camino de servicios mineros, una ruta directa hacia el Pacífico que potenciaría la logística minera de la provincia de San Juan.

Con el objetivo de dar cumplimiento a los requerimientos solicitados por la Comisión Nacional de Límites y Fronteras, y avanzar en uno de los proyectos más ambiciosos en materia de comercialización, los legisladores visitaron el departamento de Calingasta y posteriormente recorrieron el camino ubicado sobre las márgenes del río Blanco, en Barreal, conectando el valle de Calingasta con el valle del Choapa, en la V Región del lado chileno.

La visita y recorrida de los legisladores representa un avance importante en los requisitos solicitados a nivel nacional, en línea con las presentaciones exigidas por el organismo dependiente de la Jefatura de Gabinete de Ministros.

José Peluc destacó «la importancia de este camino ya existente, con una altura mínima y una traza mayormente llana en su extencion, lo que facilitará el transporte comercial mucho más que el turístico. De esta forma, se podrá aliviar el tránsito en los pasos turísticos, que a menudo se ve entorpecido por el flujo de camiones y cargas pesadas».

Peluc subrayó además «este camino es ideal» tambien se aprovechará la infraestructura generada por las “veranadas” y otras actividades desarrolladas en la cordillera, y que se buscará la participación del sector minero y de otras áreas productivas para su habilitación». «El objetivo es facilitar el transporte de productos e insumos mineros argentinos hacia Chile, incluyendo el vital insumo de la cal sanjuanina, entre otros»
El proyecto también contempla la «integración del suministro energético bilateral con la exportación de combustible argentino, en el marco del tratado minero binacional»

Finalmente, el legislador señaló que este nuevo corredor “reducirá costos y tiempos logísticos mediante una ruta directa” y que se trata de “un eslabón estratégico fundamental al establecer una conexión vital entre Argentina y Chile”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba