Deportes

Nicolás Tivani se coronó por primera vez en la Vuelta a San Juan

El pedalero pocitano fue amo y señor en su tierra.

La Vuelta a San Juan tuvo su cierre en la Avenida de Circunvalación, un ícono para los sanjuaninos que, además, permitió a los fanáticos del ciclismo ver pasar por el mismo lugar en ocho oportunidades a los 90 ciclistas que sobrevivieron ocho etapas y que se pusieron en marcha a las 16:10 horas.

La primera Meta Sprint fue en la Línea de meta (al finalizar primer giro), con 16,6 km fue ganada por Marcos Méndez (Portal de San Juan), seguido por Joao Pedro Rossi (Swift Pro Cycling) y tercero fue Lisandro Bravo (SEP).

La segunda Meta Sprint se disputó en Línea de meta (al finalizar tercer giro), con 48,6 km la ganó Lisandro Bravo (SEP), segundo quedó Alexander Moreno (Juventud del Norte) y tercero, Cristian Moyano (Gremios por el Deporte).

La tercera Meta Sprint se definió en la Línea de meta (al finalizar sexto giro) al cumplir 96,6 km fue para el brasileño Joao Pedro Rossi (Swift Pro Cycling), el segundo puesto fue para su compatriota Vinicius Rangel Costa (Swift Pro Cycling) y tercero quedó Ángel Oropel (Chimbas Te Quiero).

Cuando se entró en el último giro, cinco pedalistas tenían medio minuto de ventaja sobre el pelotón donde viajaba el dueño de la general, Nicolás Tivani, que era cuidado por sus compañeros de equipo y a falta de cinco kilómetros el grupo fue uno solo y se volvió a proponer un embalaje masivo, que quedó en manos de Leonardo Cobarrubia (SEP).

Ante una multitud congregada en la línea de llegada, Nicolás Tivani le devolvió a los sanjuaninos la alegría de saber que un hijo de esta tierra volvía a ser ganador de la Vuelta a San Juan después de 12 años, ya que el último había sido Daniel Zamora corriendo para la agrupación Virgen de Fátima en el año 2013. Para Nicolás Tivani es su primera Vuelta a San Juan.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Abrir chat
1
Envíanos tu mensaje de audio x WhatsApp
Hola! 👋 Puedes enviarnos tu mensaje de audio por WhatsApp