Política y Economía

Las ventas en el comercio sanjuanino cayeron un 15,5% en enero

Empresarios advierten sobre el impacto del "efecto Chile".

El comercio minorista en San Juan sigue en un escenario desafiante. Según un relevamiento de la Cámara de Comercio del Interior, las ventas en enero bajaron un 15,5% respecto a diciembre de 2024, aunque mostraron una leve recuperación del 2,5% en la comparación interanual.

Este repunte marca un pequeño respiro tras más de 15 meses consecutivos de caída, pero no alcanza para compensar la histórica baja de enero del año pasado, cuando las ventas se desplomaron un 28,5%.

Entre las principales dificultades que enfrentaron los comerciantes en el primer mes del año se destacan la baja liquidez tras las fiestas, la temporada de vacaciones y el éxodo de consumidores a Chile, donde muchos sanjuaninos cruzaron la frontera para hacer compras. Esta última tendencia preocupa al sector, ya que podría intensificarse en febrero.

Pese a las dificultades, algunos empresarios destacaron la estabilidad de los precios y la leve mejora en comparación con el año pasado. Sin embargo, la incertidumbre económica sigue pesando, con costos fijos en aumento y una rentabilidad que continúa en baja.

El relevamiento, realizado entre el 2 y 3 de febrero, abarcó a 300 comercios del Gran San Juan y reveló que, a pesar de la caída mensual, los diez rubros evaluados registraron subas interanuales en sus ventas.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Abrir chat
1
Envíanos tu mensaje de audio x WhatsApp
Hola! 👋 Puedes enviarnos tu mensaje de audio por WhatsApp