
Bullrich defendió a Milei tras el escándalo cripto y apuntó contra la oposición
La ministra de Seguridad dijo que la intención sólo era la de "mostrar cómo se podían financiar pequeñas empresas".
La ministra de Seguridad Patricia Bullrich defendió al presidente Javier Milei luego de la polémica promoción del token $LIBRA que generó perdidas millonarias. La funcionaria habló de una “bomba atómica” y apuntó contra la oposición luego de que se hable de llevar adelante un juicio político.
La representante de la cartera de seguridad brindó una entrevista radial en la que afirmó que “lo que pasó anoche fue como una bomba atómica para tratar de bajar al Presidente de un hondazo».
«Es una cosa increíble pedir un juicio político por un tuit. Milei consideró que había ciertos inversores que le hacían bien al país y sacó un tuit”, continuó Bullrich en diálogo con Radio Rivadavia.
Y sumó: “Ese tuit tuvo solo la intención de mostrar cómo se podían financiar pequeñas empresas, después cada uno toma su decisión”.
Tras hablar de las razones por las que Milei luego eliminó el mensaje, Bullrich apuntó que el propio Milei lo hizo para no darle de comer a los que intentan buscar voltearlo”. También dijo que los detractores de la gestión «intentan generar un conflicto” con cada medida o acción de Milei.
Bullrich dijo que los detractores de la gestión «intentan generar un conflicto” con cada medida o acción de Milei.
“Llevarlo a juicio político es una cosa totalmente desmedida con tal de sacar al Presidente y desviarnos del camino. Vamos a apoyar siempre a los privados que hagan cosas y Milei tiene la libertad de poder plantear las cosas que considere”, sostuvo.
«No puedo decir si él sabía o no sabía (sobre el riesgo de comprar el token), yo creo que toma decisiones sabiendo. Lo que pasa es que todos los demás lo golpean y generan un intento de inestabilidad, hasta juicio político, un poquito exagerado, ¿no?“, apuntó.
El presidente Javier Milei sorprendió este viernes al promocionar por redes sociales una criptomoneda llamada $Libra, una acción poco común para un jefe de Estado y que despertó las dudas entre los usuarios. Tras el anuncio, la moneda alcanzó un pico de u$s4,978 dólares pero se desplomó a u$s0,99159 dólares en pocas horas.
«La Argentina Liberal sigue creciendo!!! Este proyecto privado tiene como objetivo promover el desarrollo de la economía argentina, financiando pequeñas empresas y emprendimientos locales. El mundo quiere invertir en Argentina», fue el mensaje de Milei en su cuenta de X.
La empresa detrás de la cripto, Kip Protocol, se pronunció al respecto: «$LIBRA ha sido un éxito. Queremos agradecer a todos por su confianza y apoyo». Además, desligó a Milei y señaló que «no estuvo ni está involucrado en el desarrollo de este proyecto, como él mismo ha mencionado».
Las primeras repercusiones se hicieron notar en el arco político. En el oficialismo, la «promo cripto» fue cuestionada por Fernando Cerimedo, uno de los asesores en comunicación del Presidente. «Al que dijo que era una idea copada que vaya buscando rincón del mundo donde esconderse», manifestó en X.
También fue repudiada por el economista liberal Carlos Maslatón: «Es oficial, no hay hackeo, confirmado por todo su entorno. Milei involucrado directamente en un fraude criptográfico. Ha traspasado todos los límites morales, esto que postea está hecho para robar. Ya no puede dudarse: causal de juicio político».
El exjefe de Gabinete, Santiago Cafiero, también expresó su descontento con la situación, junto a una imagen que evidencia lo que sucedió con la criptomoneda promocionada por Milei: “Algunas ballenas ganaron unos cuantos palos verdes. ¿Quiénes serán? ¿Funcionarios públicos? ¿El mismo presidente?“, escribió.