
Aumento salarial para empleadas domésticas en marzo 2025
El ajuste salarial varía según la categoría y si el personal trabaja con o sin retiro.
Se oficializó el aumento salarial del 2,5% para el personal de casas particulares en todo el país. Este ajuste impactará de manera directa en todas las categorías del sector y busca mejorar el poder adquisitivo de las trabajadoras. La medida responde a la necesidad de actualizar los ingresos en un contexto de inflación sostenida, garantizando condiciones laborales más justas para este sector.
Aumento para empleadas domésticas en marzo: nuevas tarifas para cada categoría
El ajuste salarial varía según la categoría y si el personal trabaja con o sin retiro. Las escalas vigentes para marzo de 2025 quedan establecidas de la siguiente manera:
Supervisores:
Por hora sin retiro: $3714,74
Por mes sin retiro: $477.591,80
Por hora con retiro: $3435,68
Por mes con retiro: $428.761,46
Personal para tareas específicas:
Por hora sin retiro: $3521,49
Por mes sin retiro: $443.424,27
Por hora con retiro: $3252,97
Por mes con retiro: $398.343,91
Caseros:
Por hora: $3072,42
Por mes: $388.647,91
Asistencia y cuidado de personas:
Por hora sin retiro: $3435,67
Por mes sin retiro: $433.107,44
Por hora con retiro: $3072,42
Por mes con retiro: $388.647,91
Personal para tareas generales:
Por hora sin retiro: $3072,42
Por mes sin retiro: $388.648,10
Por hora con retiro: $2849,50
Por mes con retiro: $349.507,04
El incremento salarial se encuentra regulado por la Ley 26.844, que establece un salario básico para las trabajadoras de casas particulares. Además, el empleador debe cumplir con el pago de los aportes obligatorios, como jubilación, obra social y antigüedad, lo que garantiza acceso a beneficios previsionales y de salud.
Este ajuste busca fortalecer la estabilidad económica del sector y promover mejores condiciones laborales, reduciendo las desigualdades en el mercado de trabajo.