Nicolás Tivani, dueño de la primera etapa de la Vuelta a San Juan
El ciclista pocitano no tenía en sus planes una victoria tan pronto y se mostró feliz con el logro.
La Plaza 25 de mayo fue el punto de concentración para todo el mundo Vuelta a San Juan; caravana compuesta por ciclistas, mecánicos, acompañantes, periodistas, autoridades de la prueba. Todos bajo el sol que luego comenzó a ser tapado por algunas generosas nubes que se apiadaron de los presentes, sin olvidar los fanáticos del ciclismo que llegaron para acompañar y alentar.
Con 35º de temperatura, a las 16:05 se puso en marcha en tren controlado y a las 16:11 se largó desde calle Mendoza y Avenida de Circunvalación hacia el sur de la provincia.
La primera pasada especial fue en homenaje a Nicolás Naranjo en el km 11,4 y fue para Julián Díaz (Metales Concepción).
En el viaje hacia Media Agua llegó el momento de la primera Meta de Montaña en Ruta 40, a la altura de El Cerrillo en el km 36,9 donde en el embalaje se impuso Nicolás Tivani (Municipalidad Pocito), escoltado por Kevin Castro (Metales Concepción) y Hugo Velázquez (F E Saldaño – Team Jácamo).
Con el pelotón compacto, controlando algunos intentos de fuga, se llegó a la segunda pasada especial en Puente de Cochagual, Sarmiento. Se habían recorrido 57,1 km y allí ganó Agustín Videla (SEP).
De regreso, a la altura de calle La Plata, cuatro ciclistas establecieron diferencias con el pelotón mayoritario de 1m01s: los chilenos Héctor Quintana y Tomás Quirós junto a Leandro Velardez y Lorenzo Díaz. La fuga terminó en San Martín, siendo neutralizados y quedando 24 pedalistas al frente.
En Calle Rawson frente a Bodega Peñaflor, San Martín, con 94,3 km recorridos se realizó la primera Meta Sprint. Leandro Velardez fue el vencedor, sumando los primeros puntos; 2º fue Tomás Quirós; 3º Héctor Quintana.
En el kilómetro 111,4; en calle Nacional y Santa María de Oro, Angaco, se disputó la segunda Meta Sprint, la que quedó en manos de Rubén Ramos (Chimbas Te Quiero), escoltado por Francisco Kotsakis (Plius Performance – Solutos) y Abraham Paredes (Municipalidad Pocito).
La última emoción previa a la definición de la etapa se dio con la tercera pasada especial, frente al Parque Latinoamericano de Albardón, con 122,6 kilómetros recorridos, la que fue para Ángel Oropel (Chimbas Te Quiero).
La parte final de la primera etapa fue con quince hombres para ingresar de cabeza en el Circuito San Juan Villicum, quedándose con la victoria Nicolás Tivani, dejando segundo a Ángel Oropel en el sprint final.
Clasificación primera etapa (137,3 km)
1º Nicolás Tivani (Municipalidad Pocito) 2h49m42s
2º Ángel Oropel (Chimbas Te Quiero)
3º Vinicius Rangel Costa (Swift Pro Cycling)
General Meta Montaña: 1º Nicolás Tivani – Municipalidad de Pocito
General Sub 23: 1º Ángel Oropel – Chimbas Te Quiero
General Metas Sprint: 1º Leandro Velardez – Diberbool