
Canasta básica de abril: aumentó 6,2% y una familia necesitó $95.260 para no ser pobre
Las variaciones mensuales superaron a la inflación de abril, que marcó 6%, con un alza de 5,9% en el rubro alimentos, uno de los que más peso tiene en la composición de la canasta básica.
Una familia tipo conformada por dos adultos y dos chicos necesitó en abril $95.260 para evitar caer en la pobreza y $42.527 para superar la línea de indigencia, según informó este jueves el Indec.
La canasta básica alimentaria (CBA), que mide la línea de indigencia, subió un 6,7% durante abril. La canasta básica total (CBT), que marca el ingreso mínimo para superar la pobreza, aumentó el 6,2% con relación al mes anterior.
#DatoINDEC
Una familia de cuatro integrantes necesitó $95.260,37 para superar el umbral de pobreza en abril de 2022: 6,2% más que el mes previo https://t.co/zkZpVFo7FN pic.twitter.com/aPE6LB9EsT— INDEC Argentina (@INDECArgentina) May 17, 2022
Las variaciones mensuales superaron a la inflación de abril, que marcó 6%, con un alza de 5,9% en el rubro alimentos, uno de los que más peso tiene en la composición de la canasta básica.
Los incrementos interanuales de la canasta básica alimentaria y de la canasta básica total fueron de 59,4% y 51,3%, respectivamente. Ambas comparan contra el récord de los últimos 30 años para la inflación interanual, que llegó al 58% en abril.