
Javier Milei y Donald Trump compartirán el sorteo del Mundial 2026 en Washington
El presidente volverá a viajar a EEUU. para presenciar el evento de la FIFA junto a su par estadounidense, en un gesto que consolida su alianza política
Se confirmó el viaje del presidente Javier Milei a Estados Unidos para participar en el sorteo del Mundial 2026, programado para el 5 de diciembre a las 14 horas en el Lincoln Center de Washington.
Durante el sorteo, surge la posibilidad de que Milei se encuentre con su par norteamericano Donald Trump. Aunque no se confirma oficialmente este encuentro, se menciona que podría aprovechar la ocasión para rubricar un acuerdo comercial entre ambos países.
La visita a este evento importante del fútbol mundial se convierte en el eje de la agenda de Milei, aunque el encuentro con Trump todavía es especulativo.
En el centro del proceso aparece la Casa Blanca, que es la encargada de marcar los tiempos. La administración de Trump avanza en paralelo con múltiples conversaciones comerciales, lo que condiciona los ritmos y el orden de prioridades.
Dentro de ese mapa, algunos sectores impulsan una mayor apertura como posible ventana para las exportaciones argentinas. El razonamiento que se escucha en Washington es que ciertos productos locales podrían reemplazar importaciones que, en los últimos meses, quedaron golpeadas por los aranceles adicionales aplicados por la administración Trump.
Del lado argentino, los actores que siguen de cerca la negociación desde hace meses destacan que el acuerdo representa una oportunidad concreta para insertar exportaciones en el mercado estadounidense.
A la vez, remarcan que podría abrir la puerta a nuevas inversiones. Se apoyan en un lema clásico del comercio exterior: hacia donde van las exportaciones también van las inversiones.
El embajador de la Argentina en Estados Unidos, Alec Oxenford, salió al cruce de la oposición por las críticas al acuerdo comercial entre ambos países: “No entiendo cómo lo ven como una mala noticia».
El diplomático destacó que las provincias productoras de carne estarán entre las más beneficiadas por el convenio y le hizo fuertes cuestionamientos a Axel Kicillof.
Oxenford dijo sobre las críticas del gobierno bonaerense al acuerdo: “Es una lástima. La verdad que la provincia de Buenos Aires no está particularmente bien. No sé si queda mucho por destrozar. Esto se va a entender en detalle, porque esto se va a dar a conocer una vez que se firme el acuerdo, no en este momento».
El diplomático destacó: “Una de áreas de contenido (del acuerdo) es el cambio en lo que es el acceso de mercado de carne argentina a Estados Unidos, lo que impactará positivamente la provincia de Buenos Aires. Así que es absurdo. Las únicas provincias que en este momento podrían decir con certeza absoluta que esto es positivo son las productoras de carne, porque se menciona específicamente esto».









