Nacionales

Buenos números de día feriado a nivel nacional

El movimiento turístico durante el reciente fin de semana largo por el Día de la Soberanía Nacional fue extraordinario, confirmando una fuerte reactivación del sector en Argentina. Se movilizaron aproximadamente 1.694.000 turistas a lo largo del país, quienes generaron un impacto económico total de 355.789 millones de pesos. Esta cifra representa un notable crecimiento del 21% en el número de turistas en comparación con el mismo feriado de 2023, acompañado de un aumento del 34% en el gasto total en términos reales.

Los destinos más populares experimentaron tasas de ocupación muy elevadas. Por ejemplo, Mar del Plata registró sus cifras más altas en 15 años, mientras que destinos de la Costa Atlántica como Pinamar y Cariló superaron el 90% de ocupación. En el interior, Córdoba atrajo a más de 320.000 visitantes con un 90% de ocupación promedio, generando 83 mil millones de pesos. La Ciudad Autónoma de Buenos Aires también tuvo un desempeño récord, alcanzando un 94% de ocupación hotelera.

A pesar del fuerte impulso en la cantidad de viajeros y el gasto total, algunos análisis sugieren que el gasto promedio diario por turista fue ligeramente más austero en términos reales que el año anterior, aunque la duración promedio de la estadía aumentó. Este escenario muestra que, si bien el deseo de viajar se mantuvo alto, la planificación del gasto se ajustó.

Este movimiento es visto por el sector privado como una señal de mayor certidumbre económica tras las recientes elecciones, consolidando al turismo como un motor clave para la economía nacional.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba