
Un fin de semana para celebrar el Día de la Madre con música, arte, teatro y ferias
Del jueves 16 al domingo 19, los diferentes espacios culturales de San Juan ofrecen una variada agenda para disfrutar en familia y celebrar o elegir el regalo para el Día de la Madre.
El Teatro del Bicentenario se viste de ritmo y color con la muestra de canto popular de música brasilera en el hall central este jueves 16 a las 11.45, ofreciendo un recorrido por los ritmos más tradicionales del país, como la bossa nova y la samba. La entrada es libre y gratuita y la puesta en escena estará bajo la guía de los docentes Patricia Cangemi y Sebastián Narváez.
La obra teatral “El sueño de la mujer triste” se presentará el viernes a las 21.30 en la Sala Auditórium del Teatro del Bicentenario, ofreciendo una experiencia conmovedora y reflexiva sobre la esencia del teatro y la ficción.
La historia transcurre en un pequeño pueblo, donde un director y una actriz en decadencia intentan sobrevivir tras el fracaso de una gira. La aparición de una misteriosa mujer con un pedido revelador desata profundas preguntas sobre la actuación, el arte escénico y la creación teatral. Bajo la dirección de José Annecchini y el elenco conformado por: Mauricio Palomo, Susana Lage y Daniela Olivares.
Entradas: $12.000 con descuentos exclusivos en boletería de lunes a viernes de 9.30 a 14 y de 16 a 20 y los sábados de 9.30 a 14 y en Tuentrada.com.
La cantante Paula Dupont presentará y grabará en vivo su disco debut “Busco dentro Mío” el sábado 18 a las 21.30 en la Sala Auditórium del Teatro del Bicentenario. Este recital propone una experiencia íntima y emocional, donde la música melódica se fusiona con la poesía y la danza para invitar al público a un viaje de introspección y libertad interior.
Las canciones inéditas abordan temas como el amor, el desamor, la ternura y la búsqueda personal, destacando la calidez vocal de Paula y la sensibilidad de sus músicos. Más que un simple concierto, será un encuentro artístico único, que quedará registrado como parte de su primer disco. Entradas: $10.000 con descuentos exclusivos en boletería de lunes a viernes de 9.30 a 14 y de 16 a 20 y los sábados de 9.30 a 14 y en https://www.tuentrada.com/eventos/detalle/tbsj/921123875761.
El cuarteto de cuerdas AVE FÉNIX presentará su innovador espectáculo “Cuerdas Paralelas” el domingo 19 a las 20 en la Sala Auditórium del Teatro del Bicentenario. Reconocidos internacionalmente, los músicos Valter Izzo (1er violín), Javier Kase (2do violín), Pablo Raffo (viola y arreglos) y Nicolás Muñoz (cello) reinterpretan el repertorio clásico fusionándolo con pop, rock, música electrónica y bandas sonoras, bajo la dirección de Manuel Wirzt.
La propuesta busca romper estereotipos y conectar la música académica con géneros populares, ofreciendo una experiencia única y accesible para público de todas las edades.
Entradas: $35.000 con descuentos para jubilados y Ticket Joven, en boletería de lunes a viernes de 9.30 a 14 y de 16 a 20 y los sábados de 9.30 a 14 y en https://www.tuentrada.com/eventos/detalle/tbsj/737768093453
Los jardines del Auditorio Juan Victoria serán los protagonistas de las ferias para buscar el regalo ideal para mamá en su día. Durante tres días se podrá disfrutar de tres ferias con diferentes propuestas pensadas en la fecha especial.
El viernes 17, llega “And-Arte” una feria inclusiva donde los integrantes del centro de día Andares estarán presentes mostrando los trabajos que realizan diariamente. La entrada es libre y gratuita y el ingreso será a partir de las 18 y hasta las 00. Además de emprendedores, quienes lleguen hasta el lugar disfrutarán de bandas en vivo y puestos gastronómicos.
El sábado 18 es el turno de “La Lolita” edición Día de la Madre, con una gran participación de artesanos y emprendedores que ofrecerán productos diseñados con telas, madera, cuero, perfumería, decoración, entre otras. La entrada es libre y gratuita en horario de 17.30 a 22.30.
El sábado también habrá lugar para la música de la mano de El Mozarteum San Juan, que presenta el séptimo concierto de su 43.ª Temporada, con un homenaje sinfónico coral a la música de Queen titulado “Queen Sinfónico Coral”.
Más de 60 artistas en escena, entre ellos la Orquesta Pianoforte (Fundación Pianoforte – Mendoza) y el Coro Universitario de la UNSJ, bajo la dirección del Mtro. César Iván Lara interpretarán los grandes clásicos de la legendaria banda británica, como Bohemian Rhapsody, We Are the Champions, Don’t Stop Me Now, Love of My Life y The Show Must Go On.
Con arreglos especialmente orquestados, esta propuesta fusiona rock y música sinfónica, ofreciendo una experiencia vibrante y emotiva para todo tipo de público.
Entradas: disponibles en https://avantti.io/events/queen-sinfonico-coral y en la Oficina de Mozarteum, Av. Ignacio de la Roza 161 oeste, local 5 de 9 a 12.30.
El Centro Cultural Conte Grand también ofrecerá actividades para todas las edades durante este fin de semana. El viernes de 18 a 23 llega “Tokyo No Yoru”, un evento de la cultura asiática moderna que reunirá música, arte, proyecciones audiovisuales y emprendimientos locales relacionados con la temática. La entrada es libre y gratuita.
El sábado será el día de “Picnic con Mamá”, una propuesta que combina la posibilidad de compartir al aire libre en los espacios verdes del CCCG y recorrer stand de emprendedores con propuestas de regalos para las madres. Además, habrá música en vivo, sorteos y un espacio gastronómico.
Por último, el Chalet Cantoni llega con su propuesta diferentes de “Ciclo Tortugas”, con la posibilidad de disfrutar de un espacio distendido donde se fusiona la música, el arte, el teatro y la gastronomía. La cita es de 19 a 23 y las entradas se puede adquirir en https://avantti.io/events/festival-ciclo-de-tortugas.