Información GeneralPortadaSan Juan

Maximiliano Páez Delgado (Abogado):“El contenido de la denuncia contra Pancho Velázquez, es un poco timorato, vamos a poner en duda todo lo planteado”.

PENSAR SAN JUAN RADIO

El abogado Maximiliano Páez Delgado, defensor de Francisco “Panchito” Velázquez, explicó los detalles de la denuncia presentada contra su cliente por presunto delito de exhibiciones obscenas hacia tres personas (dos mayores y una menor).

En dialogo con ESTACION CLARIDAD, el letrado, sostuvo que la denuncia es infundada y contradictoria, señalando que contiene descripciones inverosímiles del lugar de los hechos; “el contenido de la denuncia es un poco timorato, de acuerdo a lo que entendemos nosotros, porque se habla de que habría escaleras en el lugar del hecho, cuando no hay escaleras. El señor Velázquez ha tenido una relación amorosa con la madre de estas chicas, una relación amorosa que no ha terminado bien, y entonces es ahí donde se colige o interpretamos de que vamos a poner en duda todo lo planteado en la denuncia”.

El abogado indicó que, por el momento, no fue notificado oficialmente de la realización de una cámara Gesell, procedimiento obligatorio cuando hay menores involucrados, y advirtió que realizarla sin su participación violaría el derecho de defensa. Aseguró que la defensa cuenta con pruebas materiales y testigos, además de cámaras de seguridad, que demostrarían que Velázquez solo estuvo en el baño y no ingresó a ninguna habitación. “En esta clase de delitos, todos los contemplados del 119 al 125 del Código Penal Argentino, por lo general son necesarias dos pruebas básicas. El primero, si la denuncia trata de un eventual abuso sexual con penetración, se requiere la intervención del médico legítimo, y no habría penetración como es en este caso, la denuncia, hablo, se necesita una pericia psicológica, que, dependiendo la edad de la denunciante o de las denunciantes, si son mayores de edad es una pericia psicológica para ver si se miente o se fabula en esa denuncia, y si hay menores de edad, se realizaría una cámara GESEL”.

Por último, Maximiliano Páez Delgado mencionó que la madre de las denunciantes tiene antecedentes judiciales y tratamientos psicológicos, citando un incidente previo con otra persona (el caso “Madcur”), lo que, según él, refuerza la hipótesis de una acusación motivada por conflictos personales y no por un hecho real. Antes de finalizar, Páez reiteró que Velázquez es una persona pública, sin antecedentes, que sufre una fuerte estigmatización social a raíz de esta denuncia, “nosotros vamos a ir hasta las últimas consecuencias porque este perjuicio causado al señor Velázquez no puede quedar como en la nada”.

ESCUCHÁ LA ENTREVISTA.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba