Información GeneralPortadaSan Juan

Marcelo Fernández (abogado): “La familia Rubiño no puede presentarse al juicio como querellante por esta esta situación particular que está establecida en la justicia de menores”.

PENSAR SAN JUAN RADIO

Luego de que la Corte de Justicia de San Juan rechazara un planteo presentado por la defensa del menor imputado por la muerte de Lucía Rubiño, quedaría allanado el camino para que se realice el juicio contra el joven.

En diálogo con ESTACION CLARIDAD, el abogado Marcelo Fernández, representante de la familia de Lucía Rubiño, explicó que la familia no puede presentarse como querellante en la causa contra Nahím Mansur, ya que el hecho ocurrió cuando él era menor de edad, y la ley penal juvenil no contempla esa participación.

“La ley penal juvenil no permite, no admite la participación de la familia en carácter de querellante en la causa de menores. Por lo tanto, la única obligación que tiene la justicia para con la familia es informar los avances de la causa, con lo cual no tenemos acceso directo, yo no soy representante de la familia Rubiño en la causa de menores por esa situación, pues de manera tal que no podría la familia presentarse al juicio como querellante por esta esta situación particular que está establecida en la ley específica”, detalló Fernández

Incluso, el letrado se refirió a las declaraciones del abogado defensor de Mansur, Nasser Usair, quien busca que el caso sea juzgado como homicidio culposo y no como dolo eventual, lo que reduciría significativamente la pena.

El abogado señaló que, aunque Mansur hoy sea mayor, será juzgado bajo las leyes vigentes al momento del hecho, conforme al principio de irretroactividad de la ley penal. También aclaró que el juicio, aunque oral y público, podría realizarse a puertas cerradas por tratarse de un delito cometido durante la minoría de edad, y que, si se confirma la calificación de homicidio culposo, podría enfrentarse a una pena condicional, muy inferior a la del dolo eventual (de 8 a 25 años).

Finalmente, Fernández consideró que el juicio avanzará pronto y que, según la evidencia, Mansur probablemente será condenado, aunque la discusión jurídica sobre el tipo de homicidio será clave para definir si cumple prisión efectiva o no.

ESCUCHÁ LA ENTREVISTA.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba