
San Juan
Los Hospitales de Albardón y Sarmiento pusieron en funciones su nuevo equipo para cirugía laparoscópica
Con el avance de esta nueva aparatología adquirida por el Ministerio de Salud, el equipo de salud del Hospital Dr. José Giordano de Albardón realizó la primera cirugía laparoscópica, marcando un nuevo avance en la descentralización de los servicios de salud de la provincia.
En el Hospital Dr. José Giordano de Albardón se concretó la primera cirugía laparoscópica, marcando un nuevo avance en la descentralización de los servicios de salud de la provincia. La intervención fue practicada a una paciente oriunda del departamento Chimbas, a quien se le realizó una cirugía de vesícula.
El equipo de profesionales que intervino en la cirugía laparoscópica de Albardón fueron:
cirujanos: Mauro Marcuzzi, Marianela Zamora; instrumentadoras, Verónica Morales y Graciela Fernández; anestesista, Hernán Álvarez; técnico en anestesia, Roque Apasa y enfermera de recuperación, Marianela Tejada.
El Hospital Ventura Lloveras también cuenta con este nuevo equipamiento, que sumado a la radioscopía dinámica -Arco en C- permite brindar mayor seguridad a los procedimientos quirúrgicos y por ende a cada uno de los pacientes que acceden al sistema de salud provincial.
A través de la Dirección de Prestaciones Periféricas, dependiente de la Secretaría de Medicina Preventiva, Emergencia y Catástrofe, el Ministerio de Salud adquirió recientemente las Torres de Laparoscopía. Este equipamiento posibilita la realización de cirugías de mediana complejidad en distintas especialidades, como cirugía general, urología y ginecología.
La incorporación de este equipamiento de última generación permite a los equipos médicos de ambos hospitales desarrollar procedimientos que garantizan una recuperación más rápida, menor tiempo de internación y reducción de costos hospitalarios, mejorando así la calidad de atención para los pacientes.
El objetivo es avanzar en la descentralización de la cirugía. De esta manera, hospitales de alta complejidad, como el Dr. Guillermo Rawson y el Marcial Quiroga, podrán enfocarse en prestaciones más complejas, mientras que los periféricos reforzarán su capacidad resolutiva en beneficio de la comunidad.