Nacionales

El Gobierno deberá publicar los resultados electorales por distrito

La Cámara Nacional Electoral (CNE) resolvió un aspecto clave de la transparencia: los datos provisorios de las próximas elecciones deben difundirse exclusivamente por provincia, sin cómputos globales, para evitar "confusiones" y proteger la legitimidad del proceso.

La Cámara Nacional Electoral (CNE) ha dictado una resolución fundamental destinada a garantizar la transparencia y la confianza pública en los próximos comicios legislativos. 

El máximo tribunal electoral del país ordenó que la publicación de los resultados provisorios se realice exclusivamente por distrito electoral (cada provincia y la Ciudad de Buenos Aires), prohibiendo la difusión de agregados o cómputos a nivel nacional.

Esta decisión, tomada en un acuerdo extraordinario por los jueces Daniel BejasAlberto Ricardo Dalla Via y Santiago Hernán Corcuera, responde a reclamos de diversas agrupaciones políticas y busca evitar las «confusiones» que históricamente genera el escrutinio preliminar en la opinión pública.

El riesgo de la cifra global y la ley

El conflicto central radica en la naturaleza del escrutinio provisorio. La CNE recordó que este conteo preliminar, que realiza el Ministerio del Interior a través de una empresa privada, carece de valor jurídico. El único conteo con validez legal es el escrutinio definitivo, que es competencia exclusiva de la justicia.

La falta de regulación detallada sobre la metodología y difusión del conteo provisorio en la legislación argentina ha sido históricamente un foco de tensión. La CNE citó antecedentes y directrices internacionales (como las de IDEA Internacional) para insistir en que la forma de anunciar los resultados debe ser clara y neutral. La difusión mal manejada, especialmente si varía según el orden de la carga de datos, «puede generar efectos negativos en la percepción de confianza de la opinión pública».

El núcleo de la resolución se apoya firmemente en la Constitución Nacional y el Código Electoral Nacional. Para las elecciones legislativas, cada provincia es un distrito electoral independiente. Por lo tanto, no existe «margen de interpretación alguno que permita llevar adelante un escrutinio global de todo el territorio nacional», como el previsto para la elección presidencial.

Medidas para la Dirección Nacional Electoral

Ante las reiteradas observaciones y el contexto electoral, la Cámara ya había exigido previamente a la Dirección Nacional Electoral (DINE) que, al difundir los datos:

Se explique claramente la naturaleza preliminar y sin valor jurídico del escrutinio provisorio.

Se aclare la metodología empleada para el conteo.

Se insista en la objetividad y neutralidad de la difusión.

La nueva orden del tribunal es explícita: la DINE debe respetar el criterio de división por distrito electoral. El objetivo es que los ciudadanos y las fuerzas políticas interpreten correctamente los resultados sin ser inducidos a error sobre la representación real de cada espacio político en el Congreso Nacional.

Fuente: Cadena 3

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba