San Juan

Cuatro hospitales provinciales fueron reconocidos como “Establecimiento de salud comprometido con la calidad”

El diploma es un reconocimiento para aquellas instituciones de Salud que demuestren compromiso en la mejora de la calidad de atención.

En el marco de las II Jornadas Provinciales de Gestión de Calidad y Seguridad Sanitaria que se llevaron adelante este viernes 17 de octubre en el Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson, los hospitales recibieron el diploma como “Establecimiento de salud comprometido con la calidad”, específicamente el Hospital Dr. Guillermo Rawson (nivel avanzado), Dr. Federico Cantoni de Pocito (nivel intermedio), Hospital Dr. José Giordano de Albardón (nivel inicial) y Hospital 25 de mayo (nivel inicial).

El reconocimiento forma parte de las políticas vinculadas a la salud desarrolladas por el Estado nacional a través de la Dirección Nacional de Calidad y Desarrollo del Talento en Salud, que busca identificar y reconocer, tanto en el ámbito público, como privado y de la seguridad social, a aquellas instituciones que demuestren compromiso e iniciativas en pos de la mejora de la calidad de atención, a partir de una revisión de las buenas prácticas para la mejora de la calidad en los servicios de salud.

La Dirección de Calidad y Seguridad del paciente articula con las autoridades sanitarias jurisdiccionales y las autoridades de la institución para la implementación del proceso de “Autoevaluación de Buenas Prácticas para la Mejora de la Calidad en los Servicios de Salud”.

En la actividad estuvo presente el ministro de Salud, Amílcar Dobladez; el secretario de Planeamiento y Control de Gestión, Gastón Jofré; el secretario Técnico, Alejandro Navarta; el secretario de Medicina Preventiva, Emergencia y Catástrofe, Pablo Arroyo y la directora de Información para la Gestión Sanitaria, Marcela Rodríguez; entre otras autoridades.

Las jornadas, organizadas por La Dirección de Información para la Gestión Sanitaria, Área Calidad y Seguridad Sanitaria, dependiente de la Secretaría de Planeamiento y Control de Gestión, tuvieron como objetivo promover la cultura de la calidad y seguridad del paciente favoreciendo el intercambio de experiencias y buenas prácticas en todos los niveles de atención sanitaria de la jurisdicción.

Los reconocimientos otorgados por la Dirección de Calidad y Seguridad del paciente que articula con las autoridades sanitarias jurisdiccionales y las autoridades de la institución para la implementación del proceso de autoevaluación de buenas prácticas para la mejora de la calidad en los servicios de salud fueron recibidos por:

Las autoridades agradecieron y destacaron la labor, el compromiso y el trabajo permanente de cada equipo de salud y la continua capacitación en la temática de calidad y seguridad del paciente.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba