
Bessent dijo que la asistencia para la Argentina llegaría a US$40.000 millones
El secretario del Tesoro de EE.UU. mencionó una nueva línea de crédito con bancos privados y fondos soberanos que se suman a los US$20.000 millones del swap. El gobierno norteamericano vendió dólares en el mercado cambiario argentino.
El secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, confirmó que el programa de asistencia financiera destinado a Argentina alcanzaría un total de 40.000 millones de dólares.
Esta cifra incluye una nueva línea de crédito de 20.000 millones de dólares, que se suma a la ya existente línea de intercambio de divisas.
Bessent declaró a periodistas en Washington: «Estamos trabajando en una línea de crédito de 20.000 millones (de dólares) que sería complementaria de nuestra línea de intercambio de divisas, con bancos privados y fondos soberanos, que creo que estaría más orientada al mercado de deuda”. En su resumen, afirmó: «Así que eso sería un total de 40.000 millones para Argentina».
Además, Bessent confirmó que el Gobierno estadounidense retomó las ventas de dólares en el mercado cambiario argentino, medida que busca fortalecer la estabilidad financiera local en el contexto del nuevo programa de asistencia.
Aunque evitó especificar el monto exacto de la operación, esta acción se inscribió en el marco de un esquema de cooperación bilateral acordado durante un encuentro en la Casa Blanca. La iniciativa complementó la ampliación del apoyo financiero anunciado previamente por el Tesoro estadounidense.
Este entendimiento consolida la alianza geopolítica entre ambos países y busca profundizar la presencia estadounidense en sectores estratégicos de la economía argentina, mientras se observa una reducción de la influencia tecnológica y financiera de China.
Fuente: Cadena 3