
San Juan presenta un nuevo plan de alimentación para la primera infancia
Con la presencia del ministro de Salud, Amilcar Dobladez, dieron a conocer un nuevo beneficio nutricional para los pequeños de 2 a 4 años.
Este 24 de septiembre, en el Auditorio Eloy Camus del Centro Cívico, el Ministerio de Salud presentó oficialmente el Nutripack «Nutriendo tu Desarrollo», una estrategia que busca mejorar la nutrición de niños de 2 a 4 años, en el marco del programa Mis Segundos Mil Días.
El proyecto está destinado a una población estimada entre 8.000 y 12.000 pequeños que no cuentan con cobertura explícita de salud, contemplando además situaciones de especial vulnerabilidad social y económica.
El acto contó con la participación del ministro de Salud, Amílcar Dobladez, acompañado por secretarios de distintas áreas, jefes de zonas sanitarias, directores de hospitales y equipos de salud.
Un cambio de modelo nutricional

El Nutripack está compuesto por alimentos reales, nutritivos y libres de ultraprocesados y azúcares en exceso, con el objetivo de fomentar la preparación de comidas caseras y saludables en cada hogar. La iniciativa cuenta con el respaldo científico de la Sociedad Argentina de Pediatría, la Sociedad de Pediatría de San Juan y la Asociación Sanjuanina de Nutrición.
Además, representa una optimización en el gasto público: el costo mensual es de $17.250, lo que implica una reducción del 62% respecto del modelo anterior, que demandaba $45.500 mensuales por cada maletín alimentario.
Acceso y distribución
Para recibir el Nutripack, las familias deben cumplir con el control integral de salud en los centros más cercanos a sus domicilios. La entrega se realiza de manera bimestral en hospitales y centros de salud de toda la provincia.
Antes del lanzamiento, se llevó a cabo una prueba piloto con 16 familias en 8 centros de salud, durante cuatro meses. Los resultados fueron positivos: el 93,3% de las familias elaboró diversas preparaciones y el 73% manifestó una alta aceptación del nuevo esquema alimentario.
El programa ya se está implementando en todo San Juan, con la primera distribución realizada en agosto y la próxima prevista para octubre.
Desde la cartera sanitaria destacaron que este cambio de política alimentaria apunta no solo a mejorar la nutrición infantil, sino también a consolidar un enfoque integral y preventivo en salud.