
Milei suspendió las retenciones a la carne avícola y bovina
El Gobierno anunció que hasta el 31 de octubre no se aplicarán retenciones a las exportaciones de carne vacuna y aviar, buscando acelerar el ingreso de dólares y contener la presión cambiaria.
En una nueva medida para tranquilizar a los mercados, el gobierno de Javier Milei eliminó las retenciones a la carne avícola y bovina hasta el 31 de octubre de 2025, extendiendo el plan de desgravación para impulsar la economía.
En un movimiento que sacudió la agenda económica, el vocero presidencial Manuel Adorni confirmó que el Gobierno nacional ha decidido eliminar las retenciones a las exportaciones de carne avícola y bovina hasta el 31 de octubre de 2025.
Esta decisión se suma a la eliminación de retenciones sobre los granos anunciada a primera hora de la mañana, en un intento por generar un shock de confianza y atraer los dólares del campo.
La noticia, que llegó a través de la cuenta oficial de Adorni, sorprendió a los analistas, que esperaban una medida más acotada.
La frase del vocero, «este es el único gobierno que, ante las adversidades, responde bajando impuestos», busca reforzar la narrativa libertaria en un momento de fuerte tensión cambiaria y política.
El contexto de esta medida es crucial: durante la última jornada, el mercado financiero ha reaccionado de manera explosiva. Los bonos y acciones soberanas han exhibido fuertes subas de precios, y el riesgo país ha caído de manera abrupta, reflejando el optimismo que generó el respaldo de Estados Unidos y la primera medida de eliminación de retenciones.
La inclusión de las carnes en este paquete de desgravación impositiva es una señal clara de que el Gobierno busca no solo un ingreso rápido de divisas, sino también un gesto político y económico que abarque a todo el sector agroexportador.
Si bien la medida es por tiempo limitado, el mensaje es contundente: el Ejecutivo apuesta a que la reducción de impuestos incentivará la liquidación de divisas y dará el respiro necesario para estabilizar la economía.