
Milei, en la Bolsa de Comercio: «Todo el pánico en los mercados es político»
El Presidente dio un discurso por los 125 años de la entidad ante empresarios. Aseguró que LLA "pintará de violeta al país" en las elecciones de octubre y se refirió a la tensión cambiaria.
El presidente de la Nación, Javier Milei, encabezó un discurso en el marco de los 125 años de la Bolsa de Comercio de Córdoba, frente a empresarios y dirigentes.
Acompañado por una comitiva integrada por la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem; y el vocero presidencial, Manuel Adorni, el mandatario abordó la situación económica, política y social de su gestión, destacando los logros alcanzados y los objetivos a futuro.
Milei comenzó su alocución subrayando las resistencias al cambio que enfrenta su gobierno: «Los procesos de cambio siempre generan resistencia del status quo y cuanto más fuerte es el cambio, la resistencia es aún muchísimo mayor. Son décadas y décadas de acumular ideas en la dirección incorrecta y se necesita mucho tiempo para dar un cambio cultural».
En ese marco, criticó la falta de autocrítica de quienes defienden modelos que, según él, llevaron a Argentina a perder su estatus de país desarrollado en el siglo XX, afirmando: «Argentina entró al siglo XX siendo un país desarrollado y es el único que se volvió subdesarrollado».
Estas son las 10 frases más sobresalientes de su exposición: