Nacionales

El PRO salió a respaldar el Presupuesto 2026 de Milei: “El equilibrio fiscal es la base del cambio”

El partido liderado por Mauricio Macri difundió un comunicado para apoyar el proyecto del Gobierno en plena tensión política.

El PRO manifestó este martes su respaldo al Presupuesto 2026 presentado por Javier Milei en cadena nacional, en un gesto que busca mostrar cohesión dentro de la alianza que une al partido fundado por Mauricio Macri y La Libertad Avanza.

“Desde el inicio respaldamos el equilibrio fiscal como base del cambio. Que el Congreso discuta el Presupuesto después de dos años es una señal de madurez institucional: ordenar las cuentas y fijar prioridades, con reglas claras. Ese es el rumbo que necesita la Argentina”, afirmó la cuenta oficial del PRO en la red social X, horas después de la presentación del polémico proyecto económico.

Al respaldo institucional del PRO se sumaron de manera individual dirigentes del macrismo como, entre otros, Cristian Ritondo y Diego Santilli. Inclusive, la exgobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, quien criticó con dureza el acuerdo electoral con La Libertad Avanza también celebró que el Presupuesto de ajuste del gobierno libertario.

«En apenas 21 meses, sacó a más de 12 millones de argentinos de la pobreza y evitó la hiperinflación. No podemos frenar ahora: hay que profundizar el rumbo económico para que el esfuerzo finalmente valga la pena. El equilibrio fiscal es innegociable. No volvamos atrás», aseguró sin ruborizarse Ritondo, diputado nacional y presidente del PRO en la provincia de Buenos Aires que jugó un rol clave en el acuerdo con LLA.

Por su parte Vidal publicó un video en sus redes sociales. “Acabo de escuchar al presidente en cadena nacional anunciando que va a enviar el Presupuesto al Congreso. Me parece muy importante que cumpla con lo que dice la ley, que envíe el presupuesto en la fecha que corresponde y que tenga vocación de tratarlo”, comenzó.

“Muchos de los problemas que hoy discutimos en la Argentina tienen que ver con que no tenemos ley de presupuesto. No la tuvimos para el 2024 y tampoco la tuvimos para este año por decisión del presidente. Y, ¿por qué es tan importante? Porque es el Congreso el que tiene que definir cómo se financia el Estado y cuáles son las prioridades. Eso es cumplir con lo que dice nuestra Constitución”, señaló.

A su vez, indicó: “Así que espero que este año no pase lo mismo que el año pasado, que este año la Comisión de Presupuesto presidida por el diputado Espert convoque a la discusión (el año pasado solo hubo cuatro reuniones y luego se cerró la discusión) y que el presupuesto salga del Congreso”, continuó.

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba