Nacionales

El Gobierno reconoció que la suba de tasas tendrá impacto en la economía

El cimbronazo político por las presuntas coimas en Discapacidad llevó a la divisa a $ 1.370, hundió el valor de las acciones y provocó una fuerte caída en bonos.

El Gobierno admitió que el aumento de las tasas de interés tendrá un efecto directo sobre la actividad económica y se alista para lanzar una nueva operación de deuda en pesos, con el objetivo de cubrir casi 14 billones. La licitación pondrá a prueba la capacidad del Estado para definir tasas y manejar la cantidad de pesos en circulación.

El mercado entiende que si el gobierno de Javier Milei entra en una crisis que perjudique su performance electoral habrá menos chances de que pueda llevar adelante las reformas que necesita su plan económico.

Antes de la apertura de los mercados y a poco de otra licitación clave, el ministro de Economía. Luis Caputo, admitió que el aumento de la tasa de interés –hoy la caución a un día cerró en 48%- impactará en el nivel de actividad, pero aseguró que será “transitoria” porque volverá a parámetros más normales luego de las elecciones.

 

Gabriel Notario – Analista económico. dio detalles sobre las posibles consecuencias del aumento de tasas de interés en bancos y suba del dólar.

«La verdad que toda esta turbulencia, como vos lo decías, en el plano político generada por este escándalo de las escuchas, genera mucha desconfianza a menos de dos semanas de las  elecciones en la provincia de Buenos Aires, con lo cual la gente tiende a refugiarse en el dólar. Es así que ayer tuvo una suba bastante fuerte, una de las más fuertes que tuvo en lo que va del año,  y el dólar MEP terminó en 1.362, un 2,3% arriba del día anterior. Si lo vemos en términos de lo que acumula durante el año, desde inicio acumula un 16,4%. No es tanto, lo que sí advertimos es que la aceleración se ha dado en este último tiempo, donde viene escalando paso a paso.»

Aquí la nota completa:

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba