San Juan

Edith Liquitay (Adicus): «10 mil profesionales emigraron del sistema de universidades públicas porque no pueden sostener el costo de vida con los ingresos que tienen en la universidad»

Paro universitario histórico, la primera jornada dejó un acatamiento del 75%.

El Congreso Extraordinario de CONADU Histórica  resolvió el pasado5 de agosto las medidas de fuerza para el nuevo tramo del plan de lucha por la recomposición de los salarios de la docencia de las universidades nacionales. 

En todas las Universidades del país se está realizando, con acatamiento casi total, el paro de actividades de 24 horas que se enmarca en el comienzo de las dos semanas de reclamo ante la crisis presupuestaria y salarial en las Universidades Nacionales.

Edith Liquitay, referente de Adicus, dio detalles sobre la intensa semana de medidas de fuerza en universidades y lo que viene.

«esta medida de fuerza, es contundente, una semana completa, la verdad que es un desafío muy grande para nosotros  como gremio, pero la docencia universitaria y preuniversitaria ha respondido  de manera masiva a la adhesión de este paro, hay unidades que por ejemplo  los colegios preuniversitarios en estos 2 días hemos tenido entre el 85%y el 95% de acatamiento, tanto en la escuela de comercio como en la industrial y en el central universitario, que un tiempo atrás no tenía la tradición  de adherir tanto a paros, pero ayer hacíamos el relevamiento en la tarde  y nos decían que más del 85%, que de toda la escuela había solamente  3 aulas y la verdad que no es llamativo por la situación que estamos atravesando.  En el resto de las unidades la adhesión viene bastante similar, en la escuela universitaria de ciencias de la salud el acatamiento  el 100%, la facultad de filosofía el 90% y en otras unidades un poco menos,  pero es muy alto el acatamiento y sostener la medida de fuerza  durante una semana viene del pedido de la misma docencia.»

Aquí la nota completa:

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba