San Juan

Se recupera el consumo de carne a nivel nacional

Según el reciente informe de la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA), la producción de carne vacuna en el primer semestre del año alcanzó 1.518 millones de toneladas.

El primer semestre de 2025 muestra un claro repunte, aunque los niveles se mantienen bajos en perspectiva histórica.

Según un  informe de la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA), la producción de carne vacuna en el primer semestre del año alcanzó 1.518 millones de toneladas res con hueso, lo que representa un aumento del 1,8% respecto al mismo período de 2024.

El consumo de carne vacuna mejoró un 11,8% en el primer semestre de 2025 y el consumo per cápita volvió a superar los 50 kilos al año, con una suba interanual del 5,2%.

En este contexto, Sebastián Parra, dio detalles  sobre los datos y la realidad sobre recuperación del consumo en San Juan.

«El año pasado fue un año en donde Argentina, si bien el consumo interno fue muy  malo, pero por esta misma cuestión de esta crisis económica que estamos pasando, el mercado externo  consumió mucha carne argentina, realmente consumió mucha carne argentina. Este año se está consumiendo  poca carne argentina por diferentes factores, arancelarios en su mayoría, en donde muchos  países han puesto aranceles muy altos a la carne argentina y la introducción está costando. Los  mayores compradores que teníamos eran China y Estados Unidos y los dos están comprando muy  poco. Inclusive Estados Unidos está poniendo aranceles muy altos a Latinoamérica para la introducción de carne y eso ha sido un desplome de lo que ha sido la venta al exterior.»

Aquí la nota completa:

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba