Información GeneralInternacionalesPortada

Pedro Valencia (CORE Chile): “Nosotros estamos acostumbrados a situaciones como un tsunami, no es la primera vez que tenemos que evacuar”.

PENSAR SAN JUAN RADIO

Después del sismo que sacudió Rusia durante la jornada del martes, diferentes países costeros del Pacífico, entraron el alerta por probables tsunamis. Pedro Valencia, presidente de la Comisión de Relaciones Internacionales del CORE en Chile, informó en ESTACIÓN CLARIDAD sobre los protocolos de evacuación preventiva.

“Nosotros tenemos una costa que recorre todo nuestro país, y debería llegar un tren de olas, y que en este rato todavía no hay claridad con respecto a la altura que podrían tener”, explicó Valencia.

La alarma se activó a través de teléfonos móviles y toda la zona costera, incluyendo la conurbano La Serena- Coquimbo, y debieron evacuar hacia zonas superiores a la cota 30, donde hay puntos de encuentro señalizados. “Lo que esté hacia abajo evacúa, en este caso, todo lo que es la Avenida del Mar, las poblaciones, los supermercados, ahí tenemos dos malls, tenemos el terminal de buses, tenemos una clínica de salud, todo ese sector tiene que evacuar, universidades, tienen que venirse sobre la cota 30 del sector, yo estoy mirando acá la ventana, y ya se está empezando a ver gente. El llamado ha sido que evacúen antes de la hora para no generar tacos y problemas, la verdad nosotros estamos acostumbrados ya a este tipo de situaciones, no es la primera vez que tenemos que evacuar”, dijo Valencia.

La población ha respondido con calma, ya que como Valencia aseguró, está habituada a estos procedimientos gracias a simulacros frecuentes. La recomendación era evacuar caminando y portar una mochila de emergencia con alimentos y objetos básicos, aunque no todas las familias están preparadas por la costumbre a que nunca pase nada.

“Nosotros tenemos en la bahía de Coquimbo todo previsto para 15 días de evacuación entre la Sierra y Coquimbo, y tenemos sobre la cota 30, 12 puntos de encuentro. Vemos personas que evacúan con sus mascotas, he estado mirando fotos donde vienen con sus gatos, con sus perritos, que son parte de la familia, y lo que no sabemos en esta oportunidad, y todavía no hay claridad, hasta qué hora va a ser esta evacuación”, dijo Valencia.

Las autoridades han dispuesto seguridad policial y puntos de resguardo en polideportivos y centros municipales, mientras que el comercio y el transporte público funcionan con normalidad en las zonas seguras.

De acuerdo al cuarto boletín del Sistema de Alarma de Maremotos (Snam), dependiente del Shora, las horas en que podrían llegar las olas a las distintas zonas del país son las siguientes:

 

Miércoles 30 de julio: Caleta Meteoro 19:00; Puerto Natales 21:46; Puerto Williams 22:46.

Jueves 31 de julio: Puerto Chacabuco 01:23; Puerto Edén 02:17; Puerto Aguirre 04:12; Bahía Gregorio 09:21; Punta Arenas 09:20

ESCUCHÁ LA ENTREVISTA.

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba