DeportesInformación GeneralPortadaSan Juan

Pablo Tabachnik (Sec. Deportes): “Los Pumas van a visitar el hospital de niños, e Inglaterra quiere dejar un legado en un merendero; con respecto al show de Q´Lokura, la responsabilidad la tiene quien organiza el evento”.

PENSAR SAN JUAN RADIO

Tras la caída por 35-12 frente a Inglaterra en La Plata, Los Pumas se preparan para enfrentarse nuevamente a Inglaterra; el sábado en el Estadio San Juan del Bicentenario a las 16.40.

El secretario de Deportes de San Juan, Pablo Tabachnik, brindó detalles sobre el esperado partido, destacando la magnitud del evento y la importancia para la provincia. En dialogo con ESTACIÓN CLARIDAD, el funcionario señaló que “Estamos seguros es que esto va a ser un una fiesta deportiva muy importante, la más importante que tiene el deporte argentino, y que San Juan va a estar dentro de lo que es el epicentro del rugby a nivel internacional, con lo cual es una gran noticia para la provincia, y también con mucha gente que esperamos esté alentando a los Pumas con la Celeste y Blanca este fin de semana”.

Tabachnik explica que el operativo de seguridad será similar al de la Fiesta del Sol, con apertura de puertas tres horas antes y medidas específicas para asegurar el orden, aunque sin cacheos. “Esto ha sido un pedido de la UAR y no habrá cacheos a la gente que va a asistir; tienen permitido llevar su mate sin ningún tipo de problema. Apelamos también a la responsabilidad individual de la gente que va a asistir, queremos que esto sea un evento familiar y que sea una fiesta deportiva”.

También aclara que no está permitido llevar banderas ofensivas o con mensajes políticos, como el caso de Malvinas, para mantener el carácter deportivo del encuentro. “Pedimos que no se lleven ni banderas ni imágenes que puedan ser ofensivas para el rival o de contenidos políticos o religiosos, pero tiene que ver con un pedido en cualquier evento deportivo porque nos centramos en la fiesta deportiva y no en algunas otras cuestiones”, explicó.

Además, el Secretario de deportes informó que aún quedan entradas disponibles y que el dinero recaudado por los clubes será reinvertido en infraestructura deportiva. “El dinero que los clubes recauden va a volver después en obras de infraestructuras que, hay que acordar con cada club por la utilidad por los montos; pero claramente en esto se ha planteado como un trabajo en equipo entre las instituciones privadas y el gobierno, a fin de que todos resulten beneficiados. Cada club va a tener una devolución en función del poder de venta de cada club y después con el gobierno de la provincia vamos a ver el mecanismo para realizar alguna obra por montos equivalentes que sea de utilidad para el club. Estamos pensando en algo que sea duradero, y que posibilite la utilización de todos los socios de la institución y que realmente sume en la institución y no sea un gasto que pueda ser consumido o que pueda perecer en el corto plazo”, afirmó.

Incluso, Pablo Tabachnik destacó el impacto positivo del evento en la comunidad, con actividades junto a los chicos, capacitaciones y visitas solidarias de ambas selecciones a hospitales y merenderos. “Los Pumas van a estar visitando el hospital de niños para tener contacto y poder regalarles una alegría y la selección de Inglaterra nos hizo un pedido que no estaba contemplado en el cronograma previo, pero ellos quieren dejar un legado en un merendero”.

Por último, también se refirió al escándalo organizativo del show de la banda Q´ Lokura en el estadio Aldo Cantoni. “Lo que pasó, claramente excede lo que nosotros podemos controlar sobre la vinculación del privado con lo público, en este caso representado por nosotros como funcionarios, pero el cuidado y la responsabilidad la debe tener quien lleva adelante el evento”, señaló.

Además, agregó que hay fechas ya previstas para otros shows en el Estadio Aldo Cantoni. “La agenda en cuanto a eventos musicales, es muy ardua; está Lali Espósito, y está confirmado Diego Torres también. Es el productor del evento que debe cumplir con todos los permisos, obviamente con el factor de ocupación que tiene el Aldo Cantoni y cómo debe ser devuelto el estadio, y también las  responsabilidades que tienen en cuanto a posibles daños que puedan surgir de un evento comercial”, enfatizó Tabachnik.

ESCUCHÁ LA ENTREVISTA.

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba