
Minería: sigue la preocupación por la llegada de empresas chilenas
Wbaldino Acosta Zapata, proveedor minero, dio detalles sobre la conformación de un consejo para aglutinar a empresas sanjuaninas.
La creciente llegada de empresas chilenas al sector minero provincial sigue alertando a los proveedores locales. Dicha competencia radica en lo económico y estructural de ambos países, lo que marca una significativa disparidad de costos.
Ante esta realidad, fue el Dr. Wbaldino Acosta Zapata, proveedor minero, dio detalles sobre la conformación de un consejo para aglutinar a empresas sanjuaninas.
» lo primero que hay que hacer, como en toda situación, es generar un marco de diálogo, una mesa de diálogo en donde se analicen de buena fe las situaciones. Primero, cuestión de analizar. En el caso de Vcuña, es la suma de dos proyectos grandes, José María y Filo del Sol. En el caso de Filo del Sol, también la suma de dos compañías. BHP y Lundin. Filo del Sol es un proyecto que está en el límite de Argentina y Chile y ha sido, como está en el límite, está regulado, siempre fue regulado por el Tratado Binacional. Entonces tiene una legislación específica. A nadie escapa que Chile tiene una historia muy rica en desarrollo minero, han explotado los recursos naturales de una manera sistemática desde hace muchísimo tiempo, son verdaderamente expertos, tienen empresas que se dedican a la minería desde hace mucho tiempo. Adicionalmente a eso, las empresas proveedoras de esas compañías chilenas y que también radican en Chile, tienen una tutela, una regulación laboral, fiscal, tributaria, diferente a la nuestra.»
Aquí la nota completa: