Información GeneralPolítica y EconomíaPortadaSan Juan

Miguel Moreno (Sec. Agricultura): “La reestructuración fitozoosanitaria, es para bajar los costos, porque no están viniendo fondos de Nación para afrontar todos los planes”.

PENSAR SAN JUAN RADIO

La empresa Servicios Generales de Cuyo desvinculó a unas 70 personas, y por esa razón es que el gobierno de San Juan aborda la reestructuración de las barreras fitosanitarias en San Juan, que pasarán a estar bajo control de la Agencia Calidad San Juan, dependiente del Ministerio de Producción, dejando de ser administradas operativamente por la Cámara de Comercio Exterior.

El secretario de Agricultura, Ganadería y Agroindustria, Miguel Moreno, explicó en ESTACIÓN CLARIDAD que la recaudación siempre fue gestionada por el Estado, y que la decisión busca mejorar la eficiencia operativa y financiera, en un contexto de recorte de fondos nacionales.

“La reestructuración tiene que ver con bajar los costos, ya que el gobierno de la provincia viene haciendo muchos esfuerzos desde que arrancó la gestión, porque no están viniendo fondos de la Nación para poder afrontar, todos estos planes fitosanitarios. Tal es así que el año pasado se sacó un impuesto que se pagaba, una tasa que se pagaban los productores cada vez que tenían que sacar un camión con vino, con mosto, con fruta, con uva; tenían que pagar un canon para poder salir de la provincia”, señaló Moreno.

La sorpresa se dio cuando la empresa anunció que dejaría de contar con los trabajadores de las barreras, pero Moreno aclara que “no habrá despidos, ya que el personal será absorbido por la agencia estatal, y que el objetivo es fortalecer el plan fitosanitario integral, que incluye control de plagas, entrega de productos, monitoreo con drones y capacitación”.

Incluso, el Funcionario justificó la utilidad de las barreras, a pesar de críticas sobre su funcionamiento, y se señala que, aunque la recaudación no cubre todos los costos, sí representa un aporte importante para el sostenimiento del plan. “El año pasado teníamos un déficit importante, hemos venido trabajando en la baja de costos, porque también venían desactualizados algunos costos, y hoy día nos está permitiendo, después de un par de semanas estamos en la pequeña remodelación de la barrera de San Carlos; esa, va a ser la primera que vamos a encarar con un sistema nuevo de cabina de cobro, con un ingreso, mejorando las instalaciones de los baños, la electricidad y sobre todo el pórtico de ingreso. Pero también hay un convenio entre nuestro gobernador Marcelo Orrego y el gobernador Cornejo, de la unificación de los pasos fronterizos, lo que también llevaría aparejado el movimiento de la barrera hacia, el lugar donde vaya a ser este control unificado”, especificó.

ESCUCHÁ LA ENTREVISTA.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba