Información GeneralPortadaSan Juan

Ludmila Derka (Causa Tellechea): “En la audiencia hubo un audio de una entrevista a Conrado Suárez Jofré en PENSAR SAN JUAN, donde él afirma que no tienen ninguna prueba de su desaparición”.

PENSAR SAN JUAN RADIO

El juicio que investiga la culpabilidad de los acusados en la desaparición de Raúl Tellechea entró en etapa de alegatos y parece encaminarse a tener resolución durante este año.

En una entrevista con ESTACIÓN CLARIDAD, la abogada Ludmila Derka, defensora de Eduardo Oro, explicó que las audiencias se realizan aproximadamente cada quince días. “Todo depende de la disponibilidad del tribunal. La próxima es el cinco de agosto”, indicó.

Derka sostiene que no se han probado los elementos esenciales para imputar desaparición forzada, como la privación de la libertad, y argumenta que existen más de doce testigos que afirman haber visto con vida al ingeniero Tellechea después de su presunta desaparición. “En la audiencia hubo un audio de una entrevista que usted le hace María a Conrado Suárez Jofré en este programa, donde Conrado Suárez Jofré afirma no tienen ninguna prueba. Y además, hay testigos que dicen que lo vieron con vida, caminando, acompañado de una mujer; hay cuatro testigos que me dicen que él estaba en una relación sentimental con otra mujer y a Pedro Ahumada le adelanta esta situación y le dice, que él está enamorado; mis hijos van a estar bien, pero yo no voy a estar más acá en San Juan.”, expresó.

Otros datos aportados por la letrada, señalan que no hubo ocultamiento por parte del Estado ni intervención policial irregular, y que “la querella no ha cuestionado, los testigos que dicen haberlos visto con vida. No lo han cuestionado”, dijo.

Lo destacado en las audiencias, y también mencionado por Derka, es que se ha demostrado una maniobra financiera por parte de Tellechea y que incluso la familia reconoció la existencia de una estafa durante sus propios alegatos. “Cuando hizo el alegato a la querella, en la etapa final dijeron que Tellechea lo hizo (la estafa), y los empleados también lo hicieron”.

Finalmente, Ludmila Derka indicó que el proceso podría extenderse “hasta octubre, que tenemos fechas fijadas para este último tramo; porque aparte de varias cifras, todavía faltan defensores que no han alegado, faltan el doctor Monte, el doctor Rivadero, y todavía las defensas no terminan de hacer sus alegatos”, afirmó.

ESCUCHÁ LA ENTREVISTA.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba