San Juan

La Legislatura ratificó el convenio sobre el Programa de Justicia Juvenil Restaurativa

Con el objeto de ampliar las posibilidades de respuesta al Sistema de Justicia Penal Juvenil, estableciendo procesos de colaboración a fin de maximizar la eficacia en la implementación de un Programa de Justicia Juvenil Restaurativa, la Cámara de Diputados aprobó un convenio interinstitucional firmado entre el Poder Ejecutivo, el Poder Judicial y los municipios de los departamentos de la Ciudad de San Juan, Santa Lucía, Rawson y Jáchal.

El tratamiento se dio en el marco de la Quinta Sesión del periodo ordinario que estuvo encabezada por el vicegobernador Fabián Martín. Acompañaron los secretarios Legislativo, Gustavo Velert; y Administrativo, Jorge Fernández.

Por otro lado, los legisladores aprobaron un convenio con A.R.I.D.: orientado al desarrollo integral de personas con discapacidad, con el objetivo de promover su autonomía e independencia; y otro con el Consulado de Italia en Mendoza, a fin de facilitar la verificación de actas digitales presentadas por ciudadanos italianos.

También, la Cámara impuso el nombre a diferentes instituciones educativas ubicadas en los departamentos de Chimbas, Jáchal y Rawson.

Asimismo, instituyó tres efemérides:

  • El Día Provincial de la Concientización de la Hipertensión Pulmonar.
  • Un Día por Francisco.
  • Día Provincial de la Mujer en la Minería.

Por otro lado, los diputados aprobaron cuatro proyectos de Comunicación que solicitan informes al Poder Ejecutivo sobre:

  • Las obras de red cloacal en el departamento Rawson.
  • La situación del programa habitacional Suelo Activo, Sueño Cumplido – Barrio Valles del Sol.
  • La paralización de la obra Acueducto Gran Tulum.
  • El estado actual del convenio entre la provincia de San Juan y Flybondi Líneas Aéreas S.A.

Por último, la Legislatura resolvió declarar de interés las siguientes actividades:

  • II Conferencia Internacional Argentina Cobre.
  • VI Congreso Argentino de la Asociación Argentina de Hemofilia y Desórdenes Asociados (AAHDA).
  • 20º Fiesta Provincial del Chivo en el departamento Valle Fértil.
  • Primer Torneo Oficial de NEWCOM.
  • Jornada “La persona con cáncer: Dignidad, La Familia”.
  • Actividades de la Fiesta Provincial del Carneo Español 2025.
  • II Congreso Argentino de Jazz.
  • Capacitación “La gestión cultural: Realidad y Desafío”.
  • Actividades en el marco del Día Mundial de la Lactancia.
  • XXXV Torneo Nacional de Mami Hockey sobre Césped Mayores.
  • Proyecto educativo “Construyendo Puentes Interculturales”, de intercambio estudiantil internacional.
  • 9º Edición de la Maratón Internacional de San Juan.
  • Concurso Provincial Manos que Tejen- Albardón 2025
  • Concierto de Invierno» de la Orquesta Escuela de Cuerdas de Albardón
  • Gala Patria del Día de la Independencia denominada: «RAICES DE LIBERTAD»
  • Actividades y Torneos Deportivos —Vacaciones de Invierno Albardón
  • 15° Aniversario del Complejo Cultural Cine Teatro Albardón

En el cierre de la sesión, el vicegobernador Fabián Martín emitió un emotivo saludo a todos los trabajadores de la Legislatura por el Día del Empleado Legislativo a conmemorarse el próximo domingo 6 de julio del corriente año.

A continuación, se detallan los asuntos aprobados:

Programa de Justicia Juvenil Restaurativa

Tras los fundamentos proporcionados por la diputada Marcela Quiroga, el cuerpo Legislativo aprobó con 32 votos positivos y tres abstenciones (diputados: Fernanda Paredes, Mario Herrero y Graciela Seva) el proyecto de Ley presentado por el Poder Ejecutivo ratifica el Convenio Interinstitucional: Programa de Justicia Juvenil Restaurativa, celebrado entre el Poder Ejecutivo, el Poder Judicial y los municipios de los Departamentos de la Ciudad de San Juan, Santa Lucía, Rawson y Jáchal.

La finalidad de este acuerdo consiste en ampliar las posibilidades de respuesta al Sistema de Justicia Penal Juvenil, estableciendo procesos de colaboración a fin de maximizar la eficacia en la implementación de un Programa de Justicia Juvenil Restaurativa.

En la ocasión, los diputados Mario Herrero, Fernanda Paredes y Graciela Seva explicaron los motivos por los cuales solicitaron su abstención. También hizo uso de la palabra el diputado Juan de la Cruz Córdoba para aportar a los fundamentos del proyecto.

Convenio con A.R.I.D.

Por otro lado, la Legislatura aprobó el Convenio/ Acuerdo Marco de Colaboración celebrado entre el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano de la provincia de San Juan y Asociación Civil para la Realización e Inclusión de la Persona con Discapacidad (A.R.I.D.). Este punto del orden del día fue fundamentado por la diputada Marcela Quiroga.

El objeto de este acuerdo consiste en que las partes involucradas diseñen o ejecuten en el futuro convenios de cooperación específicos, programas, proyectos o actividades, estableciendo los términos para desarrollar en forma conjunta la incorporación y/o capacitación y acompañamiento a personas con discapacidad, mediante el asesoramiento técnico por parte de La Institución, para lograr el desarrollo integral de trabajadores, fomentando especialmente su independencia y autonomía.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba