PortadaSan Juan

Fuerte reclamo a las autoridades de la escuela Nueva Juan Fanzolato

Padres y madres de alumnos acusan fugas de gas y exigen mejorar el perímetro de seguridad de la escuela entre otros reclamos.

Los responsables tutoriales de la comunidad escolar de la escuela Nueva Juan Fanzolato, se despacharon en las últimas semanas, previo al receso escolar por vacaciones de invierno, con un contundente reclamo.

“Los abajo firmantes” reza el comunicado se manifestaron firmemente en pos de respuestas que esperan de quienes administran el dinero de la cuota escolar. “Pedimos empatía por cada uno de los niños y niñas que concurren a esta escuela en búsqueda de formación, contención y desarrollo integral” dicen los padres.

En el comunicado los padres dejan saber que “queremos que nuestras voces sean escuchadas, como también reconocemos y aceptamos el compromiso asumido con el pago mensual de la cuota, incluyendo los aumentos que se han establecido. Sin embargo, este compromiso también requiere de una contraparte acorde por parte de la institución”.

Entre los pedidos urgentes a solucionar por la autoridad escolar figura una “pérdida de gas que ha sido percibida por varios padres y alumnos, lo cual representa un serio riesgo para la salud y seguridad de todos”.

Además solicitan también con urgencia la construcción del muro del fondo del establecimiento. En este sentido la preocupación radica en que “hay una vista directa hacia el exterior que permite el paso de personas ajenas, comprometiendo la seguridad del alumnado” dice el reclamo.

La lista de los reclamos

– Solución inmediata a los problemas de gas, agua, sombra, aire y calefacción en las aulas.

– Baños en condiciones adecuadas para su uso, evitando que los niños varones deban ingresar al baño de niñas.

– Mobiliario escolar en estado óptimo: sillas y mesas que garanticen el confort y bienestar en clase.

– Juegos del jardín en condiciones seguras y adecuadas para los más pequeños.

Estación Claridad pudo saber además de la inquietud ante situaciones de maltrato verbal hacia los DAI (Docentes de Apoyo a la Inclusión), lo cual no solo afecta a los profesionales, sino principalmente a los niños que requieren acompañamiento especializado.

De esta manera la comunidad escolar que aporta su cuota mes a mes instó a que la institución educativa tenga “mayor apertura y compromiso hacia la inclusión de alumnos con distintas dificultades, garantizando rampas, baños adaptados y todos los elementos necesarios para que su escolarización sea en igualdad de condiciones.

En el final del comunicado solicitaron que las aulas cuenten con mejor iluminación, lo cual también incide en el rendimiento y bienestar de los alumnos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba