
Firman un convenio para fortalecer los derechos de los trabajadores rurales
El Ministerio de Gobierno y el RENATRE coordinarán acciones que beneficien al sector rural de la provincia, con foco en la capacitación, la integración y la promoción del trabajo decente.
El Ministerio de Gobierno y el Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) concretaron la firma de un convenio marco que establece líneas de trabajo conjunto para mejorar las condiciones laborales en el ámbito rural de la provincia.
La ministra de Gobierno, Laura Palma, y el presidente del RENATRE, José Antonio Voytenco, rubricaron el acuerdo, que también contó con la participación del secretario de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Juan José Dubos, y funcionarios del área de Trabajo.
“El trabajo articulado entre los organismos permite potenciar los recursos técnicos y humanos, y alcanzar con mayor eficiencia los objetivos planteados”, expresa el convenio.
Entre los ejes principales se destacan el intercambio de información, la capacitación, el desarrollo de proyectos y la implementación de tecnología en los procesos vinculados al sector rural.
La ministra Laura Palma destacó la importancia de esta iniciativa, especialmente para los departamentos de fuerte perfil agroproductivo. “Vengo de un departamento con gran sector rural, mi familia ha trabajado toda la vida en la agricultura, por eso valoro mucho esta actividad”, afirmó. Y agregó: “Conozco el sacrificio que implica el trabajo rural y creo que debemos ponerlo nuevamente en valor. Nuestra provincia tiene departamentos con gran potencial en materia agroproductiva y no podemos permitir que se pierda esa esencia”.
Franco Marchese, subsecretario de Trabajo, coincidió en la relevancia del acuerdo y la necesidad de trabajar en conjunto: “Lo más importante son los trabajadores y trabajar por sus derechos. La idea es llevar adelante las políticas que nos ha encomendado nuestro gobernador, pensando siempre en el bienestar del sector rural”.
Por su parte, Agustín Gatica, director de Políticas Laborales, subrayó el rol de la formación como motor de desarrollo. “La formación de los trabajadores es algo que necesitamos, darle a los empresarios trabajadores calificados y certificados. Queremos levantar la vara y que los trabajadores puedan sumar conocimientos a través de cursos de formación y capacitación”, sostuvo.
La vigencia del acuerdo será de dos años, con opción de prórroga, y contempla estrictas cláusulas de confidencialidad y respeto a la autonomía de las instituciones firmantes.