
Tras una serie de irregularidades detectadas en un terreno fiscal en el departamento Rawson, el Ministerio de la Producción que hoy preside Gustavo Fernández, presentó recientemente una denuncia penal en la Justicia.
La presentación responde a cuestiones vinculadas a tierras fiscales (inmuebles) propiedad del Estado Provincial, cuya disposición a través de transacciones privadas con fines de lucro y de índole inmobiliaria efectuadas por terceras personas ajenas a la administración Pública, violan flagrantemente las disposiciones legales y especiales que rigen la naturaleza jurídica de dichos inmuebles fiscales.
En el caso puntual que se denuncia, el Lote N° 90 comprende la denominada “Colonia Fiscal Domingo Faustino Sarmiento”, ubicada en el Departamento Rawson, cuyo único destino final es para uso agrícola.
En consecuencia, «los intereses y patrimonios estatales se encontrarían comprometidos y afectados severamente» versa la presentación judicial. Paralelamente se investiga el delito de estafa en la Unidad Fiscal de Delitos Informáticos y Estafas ya que 42 personas compraron lotes ubicados en el Loteo “VISTA AL CERRO”, situado en calle Ramón Franco S/N, entre calle 11 y Roger Ballet, Médano de Oro, Rawson, San Juan, el cual consta de 165 lotes.
La denuncia apunta como presuntos autores involucrados a José Alberto Díaz, Dávila Víctor Javier, Capelli Estela Juana, Díaz Alexiana, y Díaz Martin Gastón.
Los ocupantes del lote 90 (tierra fiscal donde se construyeron viviendas con quinchos y piletas) alegan que Capelli fue quien le habría vendido a José Alberto Díaz y éste seria quien habría realzado la división del lote 90 vendiendo pequeñas porciones de ese terreno.
En estas ventas la denuncia resalta la participación de Víctor Javier Dávila Jofré, y Claudio Javier Sosa, en carácter de vendedores. Los datos personales se develan a partir de los boletos de compraventa con firma certificada, que los compradores acompañan.
Estación Claridad supo de fuentes ligadas al caso que Capelli habría alegado ser única heredera del señor José Hugo Capelli, a quien ella señala como adjudicatario del lote 90. Este supuesto adjudicatario, según registros oficiales nunca fue tal y falleció en el año 1994. Difícilmente se le podría haber adjudicado el lote 90, ya que hasta el año 1997 el terreno en cuestión estaba libre de ocupantes y sin mejoras, por lo que luego de inspecciones y un llamado a licitación, se adjudica a un hombre de apellido Cerda quien detentó esa calidad hasta el 2014.
Es decir que los ocupantes del lote 90, le habrían comprado a quien carecía del derecho de venderles, ya que en el supuesto derecho a hacerlo viene, no solo de alguien a quien nunca el Estado de la Provincia de San Juan le transmitió dicho título de dominio, sino de alguien a quien jamás se le adjudicó el inmueble.
Para fortalecer este hecho la denuncia adjunta
a) Copia Certificada de la Resolución de adjudicación al Sr. Carlos Cerda
b) Copia Certificada de la Resolución de desadjudicación al Sr. Carlos Cerda.
c) Copia con Valor Legal de informe de domino de la Colonia Fiscal de donde surge que no se ha transmitido el Lote 90 además de la copia certificada de la partida de defunción del señor José Hugo Capelli.
Teniendo en cuenta que se ve afectado el patrimonio productivo del Estado Provincial y toda actividad en tierras fiscales esta protegida y normada por Ley vigente, la denuncia solicita en esta instancia al fiscal de la causa (Duilio Ejarque) que cite a declarar bajo juramento de ley a las siguientes a la abogada Sabrina Giménez, al ingeniero agrimensor Dante Galliera y al señor Rogelio Espinosa. Los mencionados se desempeñan en la Dirección de Desarrollo Agrícola de la provincia.
La denuncia aún no tiene audiencia de formalización, lo que se espera ocurra en las próximas semanas.