
María Rita Lascano: “Estamos hablando de 50 millones de dólares, hay fondos internacionales en el medio, entonces requiere que nosotros pongamos toda nuestra atención aquí”.
PENSAR SAN JUAN RADIO
Este lunes por la mañana, la Comisión de Obras y Servicios Públicos de la Cámara de Diputados de San Juan dio un paso adelante en los pedidos de informe sobre el Acueducto Gran Tulum, una de las obras que genera controversia de la pasada gestión del actual senador nacional Sergio Uñac.
La diputada Rita Lascano confirmó en ESTACIÓN CLARIDAD que la Comisión de Obras de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad el despacho que solicita informes sobre esa importante obra de provisión de agua potable en San Juan. “Ahora esperamos contar también con el apoyo de los distintos bloques que hoy de alguna manera también lo han brindado y así que el ejecutivo pueda activar el mecanismo de investigación”, explicó la Diputada.
El despacho será tratado en sesión el próximo jueves, donde se espera que también obtenga apoyo mayoritario.
El pedido busca esclarecer detalles sobre la compra de materiales, los adjudicatarios, subcontratistas y la adecuación técnica de lo adquirido, en una obra valuada en 50 millones de dólares. “Uno de los hechos que están contemplados en el pedido de comunicación es que se individualicen los contratistas y subcontratistas que fueron adjudicatarios de la obra; qué modalidades de contratación tuvieron cada una, cómo se adquirieron los materiales, explicando cuáles fueron los fundamentos técnicos que llevaron a que se hiciera una compra, que luego sabemos que fue fallida en cuanto a la adecuación de los materiales, con la especificidad de la obra que tenía que llevarse adelante. Estos detalles no son menores porque estamos hablando de 50 millones de dólares, con lo cual es una suma muy considerable, hay fondos internacionales también en el medio, entonces es una obra que requiere que nosotros pongamos toda nuestra atención aquí y que además los sanjuaninos también tengan claridad respecto de cómo se han usado esos fondos en aquel momento”, explicó Lascano.
La legisladora remarcó la importancia de la transparencia en el uso de estos fondos, y la necesidad de reactivar la obra con claridad sobre su estado actual.
ESCUCHÁ LA ENTREVISTA.