
Supervisora de Cimyn: “acá se factura, entra mucha gente y estamos trabajando normalmente”
Gabriela Páez, supervisora de enfermería del Cimyn (Centro Integral de la Mujer y del Niño) afirmó a Estación Claridad que el Centro médico propiedad del Colegio Médico no ha cerrado y que se trabaja sin ningún faltante.
“Acá se factura muy bien, entra mucha gente permanentemente e independientemente de lo que se diga desde arriba todos los servicios funcionan perfectamente” dice a Estación Claridad la licenciada en Enfermería Gabriela Páez quien cumple funciones de supervisora. La mujer que tiene cerca de 20 años de antigüedad en el Cimyn y trabaja palmo a palmo con 130 trabajadores en relación de dependencia entre enfermeros, administrativos, radiólogos, kinesiólogos y todo el abanico de especialidades.
Afirma que “no faltan insumos y lo que se dice desde la cúpula del Colegio Médico son meras especulaciones porque acá no se para un segundo. El año pasado ocurrió lo mismo y nadie cerró nada”.
Sin embargo Páez hizo reparo en la demora que se produce en el giro de dinero por parte de las obras sociales que tienen convenio con Cimyn. “Uno de los principales ingresos de dinero se da a partir de las historias clínicas que ingresan a este centro médico y luego se les factura a las obras sociales. Ese dinero ingresa recién a los 3 meses del ingreso de la historia clínica”.
Pero las especulaciones no cesan y en este sentido tras el alarmante comunicado del “cierre inminente” por parte de las autoridades del Colegio Médico, el gobierno de Marcelo Orrego se desmarcó del conflicto afirmando que “no podemos hacernos cargo de malas administraciones”.
La afirmación se produjo casi al unísono por parte del interventor de la Obra Social Provincia, Rodolfo Fasoli y el propio ministro de Salud de la provincia, Amilcar Dobladez.
Rápidamente ambos funcionarios redactaron un duro informe que vertió un tendal de sospechas sobre las autoridades del Colegio Médico sobre la administración del Cimyn ya que: “respecto de la deuda de cifras millonarias referida por falta de devolución de medicamentos de internados, dejamos saber que la misma se encuentra judicializada en virtud de que el reclamo, corresponde a deuda del año 2022, deuda reclamada a una gerenciadora que tenía convenio con la DOS, que se encargaba además de la auditoria de medicamentos y que actualmente no existe, claramente corresponde a ejercicio de la gestión anterior y con escasa documentación respaldatoria respecto del informe de auditoría”.
El Colegio Médico es una sociedad civil conformada por un grupo de médicos. En el año 2007 y tras el cierre del sanatorio Rawson cuyos propietarios eran médicos que gerenciaban la ex ADOS, se conforma el Colegio Médico y se hacen del Cimyn.
El Hospital Privado fue la primera adquisición siendo el primer sanatorio que fundan.
Cada 4 años el Colegio Médico renueva autoridades por “elecciones” y las listas ganadoras son quienes disponen autoridades a cargo de Cimyn, Hospital Privado y el gerente de Collmed, obra social del colegio médico, fuertemente cuestionada por el gobierno actual.
Hoy las autoridades del Centro Médico en cuestión son: Fernanda Rodríguez médico gineco – obstetra y la vicedirectora es la Neonatóloga Claudia Aaracena.
Paéz insiste en que “se trabaja mucho y queremos que la gente sepa que desde el viernes que se emitió ese comunicado, acá se trabaja normal y se factura muy bien”.