
Rodolfo Fasoli (OSP): “La cifra que plantea el Colegio Médico de 1.200 millones, es exagerada. Según los registros de la OSP del 2022, la gerenciadora gastó 311 millones”.
PENSAR SAN JUAN RADIO
El doctor Rodolfo Fasoli, titular de la Obra Social Provincia, respondió a las acusaciones del Colegio Médico, que anunció el cierre del sanatorio CIMYN por supuestas deudas millonarias de la obra social. Fasoli consideró exagerada e injusta la cifra reclamada, aclarando que la deuda mencionada corresponde a medicamentos del año 2022, gestionada por una administración anterior. Según sus cálculos, las cifras presentadas por el Colegio Médico no se corresponden con los registros oficiales, siendo mucho menores. Fasoli explicó que las deudas actuales están dentro de los plazos normales de facturación y negó que la obra social sea responsable de la crisis prolongada del sanatorio, destacando que otras instituciones de salud en la provincia están creciendo a pesar del contexto económico difícil.
El director de la OSP, dijo en ESTACIÓN CLARIDAD que analizó el comunicado. “Sí, me parece un comunicado un poco injusto y aparte, digamos, no nos responde a una realidad, por lo menos desde los datos que nosotros tenemos. Ellos dicen que son víctimas de una deuda de medicamentos del año 2022. En ese tiempo estaba manejado en la Obra Social Provincia otra gestión, tuvieron años para reclamarlo en su momento. Nosotros cuando asumimos el 10 de diciembre del 2023, plantearon que había una deuda y que iban a buscar los papeles para traernos y a partir de ahí empezamos a ver algunas cosas, por ejemplo que la Obra Social tenía una gerenciadora para devolver medicamentos al internado y entonces tenían que controlar el pedido que se hacía desde las clínicas y esta gerenciadora encargaba de la devolución en tiempo y forma de los medicamentos”.
En el relevamiento de la documentación que derivó en un análisis, Fasoli dijo “Pienso que la cifra que está planteando el Colegio Médico de 1.200 millones de pesos y luego hablaban algo de 1.600 millones de pesos, me parece una cifra exagerada y para dimensionar la cosa lo que hice fue pedir los registros de la obra social del año 2022, para saber cuánto es lo que se utilizó en medicamentos en el año para tener una idea, los datos son los siguientes, en internación en clínicas de todo tipo, quirúrgicas, clínicas, internaciones, en todo el año la gerenciadora gastó 311.700.000 pesos en ese momento, en todo concepto.
Ahí están incluidos todas las camas que brindó San Juan para la internación de los pacientes de esa provincia, o sea que no es solamente Colegio Médico, entonces me cuesta mucho llegar desde un valor, a lo mejor Colegio Médico brinda el 10% de esas prestaciones, por decirlo de alguna manera más o menos sería un porcentaje lógico, tiene 31 millones de pesos al año, me cuesta mucho llevar esa cifra a 1.200 millones de pesos, no sé con qué índice de actualización podría ser, pero me cuesta mucho”, expresó.
ESCUCHÁ LA ENTREVISTA.