
Marcelo Molina (TyT): «Para aquellos que hicieron los cortes de calle va a haber sanción por parte de la Secretaría porque en nuestra legislación el entorpecimiento del servicio está castigado».
PENSAR SAN JUAN RADIO
La protesta reciente en San Juan realizada por un grupo de taxistas y remiseros registrados, quienes reclaman mayor control contra el transporte de pasajeros que consideran ilegal. Los cortes se dieron especialmente por el avance de aplicaciones como Uber y Didi.
En comunicación con ESTACION CLARIDAD, Marcelo Molina, secretario de Tránsito y Transporte, explicó que aunque el reclamo es legítimo, la metodología de cortar calles es inaceptable y será sancionada según la ley provincial. «Para aquellos que hicieron los cortes de calle va a haber sanción por parte de la Secretaría porque en nuestra legislación el entorpecimiento del servicio está castigado. Entonces, una cosa es protestar y otra cosa es entorpecer el servicio. Ese entorpecimiento va a ser multado», puntualizó.
Incluso, Molina aclaró que ya se están realizando controles, y que se trabaja en una nueva ley de transporte que incluirá regulaciones específicas sobre estas aplicaciones. «Estaría pronto ya a terminarse ese trabajo, que es el de la ley de transporte, estamos trabajando diferentes elementos como para ver la incorporación de más oferta van a poder tener los sanjuaninos en el sistema de transporte de autos de alquiler o taxi, como se conoce». También, el Secretario de Transito y Transporte dijo que «quiero contarles a aquellos que están bajo estas aplicaciones internacionales, y pedirle al sanjuanino que viajen autos debidamente autorizados. Las aplicaciones no legislan, y las aplicaciones no regulan las relaciones del transporte en la provincia de San Juan. Eso lo hacemos nosotros desde la Secretaría. Y en la ley nueva que salga, habrá cuatro elementos que prácticamente son básicos y están establecidos en la ley de tránsito, en la ley de tránsito nacional, que es la que regula a todos los argentinos cómo nos movemos.
En la enumeración de factores que hizo Molina, enfatiza que cualquier vehículo «que transporte personas debe cumplir con requisitos mínimos: chofer profesional, vehículo con menos de 10 años, seguro adecuado y revisión técnica obligatoria».
Finalmente, el alquiler de licencias es un tema de conflicto permanente entre los trabajadores del sector. Molina aclara que en lo actualidad «no hay monopolio en las agencias de remis, y que cualquier ciudadano puede montar su propia empresa si cumple con los requisitos legales».
ESCUCHÁ LA ENTREVISTA.