San Juan

El Gobernador Orrego denunció a Valentina Olguín por fraude fiscal

La joven acusada rompió el silencio y dijo que no sabía lo que hacía.

El Gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, fue el primero en llevar el caso de presunta estafa a la Justicia, tras detectar que su CUIT había sido usado para importar ropa a nombre de la cantante e influencer Valentina Olguín. La joven enfrenta cargos por falsificación y evasión.

Orrego denunció penalmente a Valentina Olguín, conocida cantante e influencer santiagueña de 27 años, quien utilizó sus datos fiscales para realizar compras en el exterior.

El funesto episodio ocurrió en octubre de 2024, cuando, según consta en la denuncia presentada el 10 de marzo de este año, la atolondrada muchacha Olguín habría empleado el CUIT de Orrego para importar indumentaria de alta gama, ropa que luego fue enviada a su domicilio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, mediante la empresa FedEx.

Al parecer, la influencer Valentina tiene un largo historial de estafas.

Toda la investigación comenzó gracias a la presentación judicial realizada desde San Juan, pero al tiempo se advirtió que la intrépida chica habría utilizado la misma modalidad delincuencial para hacer lo mismo con otros gobernadores, tal el caso de Axel Kicillof, de Buenos Aires; Rogelio Frigerio, de Entre Ríos; Claudio Poggi de San Luis, y Sergio Ziliotto, de La Pampa.

La denuncia

El Gobernador de San Juan, Marcelo Orrego ratificó su denuncia ante la Justicia de Tucumán, en el marco de una causa iniciada por el Gobernador Osvaldo Jaldo.

En su declaración, el mandatario sanjuanino confirmó que la influencer usó su CUIT sin su consentimiento para realizar una compra internacional y evadir restricciones aduaneras.

Quién es Valentina Olguín

Es una influencer que tiene más de 400.000 seguidores en redes sociales. La temeraria muchacha empezó su carrera como parte de la banda pop Dame 5, un grupo musical de medio pelo.

Valentina expresó en varios medios que «no tenía conocimiento» pleno de lo que hacía y que no actuó con fines comerciales.

Según sus dichos, el uso de datos fiscales de terceros fue una forma de continuar recibiendo colaboraciones desde Estados Unidos una vez agotado su propio cupo y el de su entorno cercano.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Abrir chat
1
Envíanos tu mensaje de audio x WhatsApp
Hola! 👋 Puedes enviarnos tu mensaje de audio por WhatsApp