
“Un 24 de Marzo llegamos a las 7:30 horas 10 personas para cumplir con nuestra jornada de trabajo y sin una sola explicación un notario nos estaba esperando con la notificación de despido” dice Hernán Rosas a Estación Claridad. Los gremios del Sindicato Empleados de Comercio y la UATRE participaron de audiencias por el conflicto que aún no tiene resolución.
La Federación de Cooperativas Agropecuarias en San Juan funciona en cercanías del monumento al Gaucho sobre calle Belgrano en Santa Lucía. La presidencia de la federación está actualmente a cargo del presidente del Concejo Deliberante de Angaco, el concejal Alberto De Los Ríos de extracción partidaria peronista.

La institución agrupa a pequeños productores agropecuarios a lo largo y a lo ancho de la provincia y fue creada a comienzos de la década del 90 para enfrentar la crisis que afectaba al sector agrícola de la región. Actualmente su actividad principal es el desarrollo y comercialización de semillas de hortalizas. Y hasta el último gobierno peronista su principal ingreso fue el plan Pro Huerta que el Gobierno de Javier Milei dejó sin efecto.
Las tareas del personal despedido se concentraban mayormente en ingresar las semillas, limpieza de las mismas y la aplicación de un poder germinativo para el apto para posteriormente comercializarlas.
El “Pro Huerta” consistía en la compra por parte del Gobierno Nacional de la producción de Fecoagro para fines sociales. Nación en todo el país entregaba diferentes kits con semillas a familias de bajos recursos para fomentar la huerta propia y el consumo. Pero toda esa maquinaria destinada a “políticas sociales” pasó por la motosierra de Milei.
Los desempleados dijeron a este diario que incluso con el programa nacional dado de baja “los planes de siembra continuaron”.
Con la noticia de la baja del plan nacional “comenzamos a buscar nuevos socios y logramos que municipios como La Matanza y otros de la provincia de El Chaco nos compraran la producción” dice Rosas quien agrega que esto “nos permitió volúmenes de venta importantes enviando los kits con las semillas que cada municipio luego se encargaba de repartirlos”.
De todas maneras los despedidos apuntan a la presidencia del consejo de administración liderada hoy por el concejal del departamento Angaco, Alberto De Los Ríos.
“No es la primera vez que despiden personal por un cambio de gobierno” dijo uno de los despedidos y denunciaron que “no pagaron la indemnización correspondiente y solo cobramos el mes trabajado”.