
El CEO de la firma, Mario Di Salvo, arribó a la provincia para desmentir rumores sobre el cierre de la fábrica y afirmó que «estamos invirtiendo en la planta y los rumores que están corriendo no tienen ningún tipo de sentido». En declaraciones periodísticas incluso dijo que «hay dos personas que son empleados nuestros y que están con licencia de enfermedad y desde allí dan notas con la radio, internamente la gente no los apoya» afirmó Di Salvo al tiempo de agregar que «los tenemos identificados y se encargan de hacer una ola de rumores».
El CEO invitó a los sanjuaninos a que se den una vuelta por la planta y «verán que hay máquinas instalándose, hay 4 nuevas líneas».
Tras las comunicaciones oficiales por el atraso en los pagos quincenales debido a «problemas judiciales en las cuentas bancarias» tal como lo dejó saber en un flyer la misma fábrica, los empresarios se reunieron con la autoridad Laboral de la provincia en la Subsecretaría de Trabajo.
La firma viene de un mes de Abril muy complicado en cuanto a los pagos quincenales en tiempo y forma y actualmente registra los mismos inconvenientes para los pagos quincenales del mes en curso.
Tan es así que gran parte de los 286 empleados, cobraron el viernes de la semana pasada el 50% de la primera quincena de Mayo.
A su vez, el sindicato de la Alimentación a cargo de Germán Manrique que «defiende» los intereses de los empleados, descuenta a los trabajadores de esa planta entre 12 mil y 15 mil pesos por quincena.
Lo real y concreto del escenario ante las declaraciones de Di Salvo es que, hasta el momento de esta crónica (29 de Mayo) los empleados que cobran quincenalmente solo tienen en sus bolsillos la mitad de la primera quincena de Mayo.
Según empleados y empleadas que desde hace años piden a Estación Claridad reserva de identidad por miedo a ser despedidos por la firma, «mañana viernes 30 de Mayo tienen previsto pagar el 50% restante de la primera quincena de Mayo».
Sin embargo Di Salvo dijo que «el retraso solo es de 5 días. Tenemos la venta y tenemos las máquinas» aunque advirtió «ojo que estamos en un contexto que no es lo más facilitador»
En este sentido la empresa emitió un comunicado:
COMUNICACIÓN TRABAJADORES JORNALES
La Empresa informa que a partir de la 2° Quincena de Mayo, serán modificadas las fechas de corte para la liquidación de quincenas, quedando de la siguiente manera:
*1er Quincena: Del 1 al 15 de cada mes
*2da Quincena: Del 16 al 30/31 de cada mes
Como consecuencia de este cambio, por única vez, en la 2da quincena de Mayo , además de considerar los días trabajados desde el 16 al 31/05, se incluirán los días trabajados desde el 11 al 15/05.
Cualquier duda, acercarse por RRHH.
A fines de Junio del año 2017, el ex gobernador Sergio Uñac sumó las galletitas de Tía Maruca al plan nutricional oficial de 137 mil chicos de primaria y secundaria que recibían en aquel entonces desayuno y merienda en las escuelas provinciales. Otro centenar de chicos de Lotes Hogar que reciben la copa de leche y también al plan «Yo amo mi club» del programa provincial de Deportes. Este último atendía con un plan nutricional a 16 mil chicos y aspiraba llegar a 20 mil hacia fines de ese año. Así pasaba a compartir esos planes nutricionales con la firma local Tecnofood.
Desde Casa de Gobierno negaron este jueves que el gobernador Marcelo Orrego tenga en agenda visitar la planta junto al CEO de la firma Mario Di Salvo. Por el contrario, fuentes oficiales del gobierno provincial dijeron a este diario que «la Subsecretaría de Trabajo tiene instrucciones de seguir con suma atención cómo se abonan las quincenas en la planta fabril».