
Ambiente extenderá la inscripción para conformar Clubes Ambientales Escolares
Instituciones educativas de todos los niveles tienen una nueva fecha límite, que será el 30 de junio, para sumarse a esta iniciativa que promueve la conciencia y acción ambiental.
La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, anunció la extensión del plazo de inscripción para los Clubes Ambientales Escolares (CAE) hasta el próximo 30 de junio. Esta medida brinda una nueva oportunidad, para que más escuelas sanjuaninas se unan a esta red de acción ambiental, promoviendo la educación y el cuidado del planeta desde las aulas.
¿Qué son los Clubes Ambientales Escolares?
Los Clubes Ambientales Escolares son espacios de participación cruciales para la comunidad educativa. Son coordinados de manera conjunta entre la Secretaría de Estado de Ambiente y el Área de Educación Ambiental de Anchipurac, con el fin de impulsar proyectos ambientales locales y comunitarios. Constituyen una estrategia fundamental para la transversalización de la Educación Ambiental Integral (EAI) en el ámbito escolar, permitiendo a los estudiantes convertirse en agentes de cambio.
¿Quiénes se pueden inscribir?
La invitación está abierta a instituciones educativas de todos los niveles (inicial, primario y secundario) de la provincia y busca involucrar un amplio espectro de la comunidad educativa, desde los más pequeños hasta los adolescentes, en la construcción de un futuro más sustentable.
¿Qué se necesita para armar un Club?
Para conformar un Club Ambiental Escolar y poner en marcha un Proyecto Ambiental Escolar anual, las instituciones interesadas deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Contar con dos (2) docentes guía que funcionen como coordinadores y responsables del club en su institución.
- Formular un Proyecto Ambiental Escolar anual que aborde una problemática ambiental local o proponga una mejora para el entorno.
- Tener compromiso y ganas de ser parte del cambio. La voluntad de transformar el entorno es un pilar fundamental para el éxito de estos clubes.
Para más información, comunicarse por Whatsapp al 2644704252 o llamadas al 4302921. Además, están disponibles las redes sociales para conocer las novedades, @anchipuracsj en Instagram y Centro de Formación Ambiental Anchipurac en Facebook.