Información GeneralPortadaSan Juan

EPRE INTIMÓ A NATURGY SAN JUAN S.A. PARA ACREDITAR EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES DE ATENCIÓN EN SEDE DE LA DISTRIBUIDORA

PENSAR SAN JUAN RADIO

El comunicado del dice que «el E.P.R.E. aplicará las sanciones más severas por los incumplimientos de las obligaciones de Naturgy San Juan S.A. que se comprueben en los sumarios en desarrollo, adicionales a las multas establecidas en la Resolución E.P.R.E. N.º 0268/25 del 13/03/25 y anteriores».

Esta intimación se da luego de los reclamos de los usuarios por la «mala atención» en las oficinas comerciales. EPRE indica que «se considera importante promover la modernización y eficiencia del servicio, garantizando tarifas justas y razonables, que reflejen el mínimo costo compatible con la calidad del abastecimiento.

Sin embargo, la implementación de canales de atención digitales, no debe comprometer la calidad de la atención comercial, ni limitar el ejercicio de los derechos para todas las personas usuarias.

Deben considerarse especialmente las personas en situación de vulnerabilidad o con limitaciones físicas, que requieren canales de atención diferenciados (presenciales) para ejercer plenamente sus derechos y cumplir con sus obligaciones.

En la Revisión Tarifaria Ordinaria programada para el año 2025, se promoverá la modernización y eficiencia de los servicios de atención comercial, rechazándose la continuidad de procedimientos de atención obsoletos e ineficientes, no aceptando la inclusión de mayores costos derivados de dichas prácticas.

El E.P.R.E. ha intimado a Naturgy San Juan S.A. a acreditar el cumplimiento de las disposiciones del Contrato de Concesión en lo referente a:

  • El conveniente acondicionamiento de los locales de atención al público.  
  • La minimización de los tiempos de espera de las personas usuarias, priorizando la atención de personas con vulnerabilidad, así como las gestiones, consultas y reclamos a través de medios telefónicos y remotos.
  • La pronta resolución de solicitudes y reclamos.

Se impulsará la adopción gradual de canales de atención modernos, funcionales, seguros y de fácil uso, asegurando el respeto por los derechos de los diversos grupos de personas usuarias en situación de vulnerabilidad debido a la ubicación geográfica de sus suministros (conectividad), su condición socioeconómica, edad, nivel de digitalización o discapacidad».

Se desconoce si en lo inmediato habrá una respuesta de la empresa, pero en los últimos días la Defensoría del Pueblo también solicitó acciones que promuevan la mejor atención al publico. 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Abrir chat
1
Envíanos tu mensaje de audio x WhatsApp
Hola! 👋 Puedes enviarnos tu mensaje de audio por WhatsApp