San Juan

Diputados: aprobaron la implementación del Plan Regional de Seguridad para San Juan

Tras un cuarto intermedio durante la apertura de sesiones del período ordinario, realizada el martes 1 de abril, que incluyó el mensaje anual del Gobernador Marcelo Orrego, la Legislatura de San Juan retomó la actividad este viernes 11 de abril para continuar con el tratamiento del orden del día.

En la ocasión, la Cámara de Diputados local ratificó el convenio remitido por el Poder Ejecutivo por el que se aprueba el Plan Regional de Seguridad y, también, conformó las salas Acusadora y Juzgadora a los fines de la tramitación del Juicio Político.

La sesión estuvo presidida por el Vicegobernador Fabián Martín, quien estuvo acompañado por los secretarios Legislativo, Gustavo Velert, y Administrativo, Jorge Fernández.

Plan Regional de Seguridad

Con el objeto de establecer un trabajo mancomunado en estrategias de seguridad pública vinculadas a distintos delitos con influencia en las provincias de Mendoza, San Luis y San Juan, la Cámara de Diputados ratificó el convenio remitido por el Poder Ejecutivo por el que se aprueba el Plan Regional de Seguridad.

Este punto del orden del día fue fundamentado por el Diputado Juan de la Cruz Córdoba.

En este sentido, las partes involucradas se comprometen a coordinar controles unificados y operativos conjuntos de las fuerzas de impacto en las distintas jurisdicciones y sus límites, con el fin de lograr objetivos comunes en orden a la seguridad.

Asimismo, convienen en realizar las gestiones necesarias para lograr la interoperabilidad y vinculación de las cámaras ubicadas en los límites jurisdiccionales de cada provincia para fomentar alertas de situaciones irregulares, paraderos, vehículos con medidas pendientes, entre otras; y eficaces abordajes.

Por otro lado, acuerdan colaboración mutua en lo referente a las medidas judiciales sobre personas, vehículos y otros bienes, y se comprometen a realizar una colaboración conjunta con las respectivas áreas de investigación de cada jurisdicción para abordar investigaciones de transcendencia para las jurisdicciones y la región en general.

Además, se comprometen a interactuar con los Órganos judiciales de cada jurisdicción a fin de mediar con los demás órganos públicos, fiscales y judiciales a los efectos de colaborar con los distintos gobiernos y sus fuerzas de seguridad en las acciones que sean menester.

También, asumen el compromiso de intercambiar información en el marco de los anillos digitales que se implementen.

La información que surja de esta interacción será utilizada de manera confidencial, para el diseño de políticas estratégicas de seguridad de cada jurisdicción y de la región.

Por último, se comprometen a suscribir los instrumentos complementarios que sean necesarios para el cumplimiento de los objetivos del presente convenio, que tendrá una duración de cuatro años prorrogables automáticamente sin necesidad de notificación.

Podrá ser rescindido antes de su vencimiento a solicitud de cualquiera de las partes involucradas con expresión de causa y sin derecho a indemnización alguna, para, lo cual se notificará a la otra parte con una antelación no menor de sesenta días corridos.

Conformación de las Salas Acusadora y Juzgadora

El cuerpo Legislativo realizó el sorteo correspondiente por bolillero para la constitución de las Salas Acusadora y Juzgadora.

Por consiguiente, la Sala Acusadora quedó conformada por los diputados: Eduardo Cabello, Stella Caparrós, Jorge Castañeda, Andrés Castro, Juan de la Cruz Córdoba, Enzo Cornejo, Mónica González, Marta Gramajo, Carlos Jaime Quiroga, Alejandra Leonardo, Andrés Mallea, Gustavo Núñez, Fernanda Paredes, Fernando Patinella, Marcela Quiroga, Daniel Ripoll, Leopoldo Soler y Gustavo Usin.

Mientras que la Sala Juzgadora fue integrada por los legisladores: Pedro Albagli, Franco Aranda, Miguel Atampiz, Gustavo Deguer, Emilio Escudero, Sonia Ferreyra, Mario Herrero, María Lascano, Cristina López, Marisa López, Rosana Luque, Omar Ortiz, Juan Carlos Quiroga Moyano, Federico Rizo, Luis Rueda, Gabriel Sánchez, Graciela Seva y Miguel Vega.

Acto seguido, el Vicegobernador Fabián Martín tomó juramento de forma a los integrantes de ambas salas.  Luego, la Cámara pasó a un cuarto intermedio de diez minutos para definir la conformación de la Comisión Investigadora de la Sala Acusadora. En este sentido, fueron elegidos los diputados: Leopoldo Soler, Fernanda Paredes, Juan de la Cruz Córdoba, Alejandra Leonardo y Marcela Quiroga.

También designaron a los diputados Enzo Cornejo a cargo de la Sala Acusadora y Juan Carlos Quiroga Moyano como titular de la Sala Juzgadora.

Luego, el presidente de la Cámara tomó juramento a los secretarios Legislativo, Gustavo Velert y Administrativo, Jorge Fernández.

Juramento de la vicepresidente segunda

Al inicio de la reanudación de la primera sesión, Fabián Martín tomó juramento a la Diputada Marisa López, quien fue designada para continuar en el cargo de vicepresidenta segunda de la Cámara de Diputados.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Abrir chat
1
Envíanos tu mensaje de audio x WhatsApp
Hola! 👋 Puedes enviarnos tu mensaje de audio por WhatsApp