
Nuevo ciclo de talleres en el Museo de Bellas Artes Franklin Rawson
La inscripción es online, a partir del martes 25 de marzo. Las clases comienzan el lunes 7 de abril.
El Museo de Bellas Artes Franklin Rawson (MPBAFR), a través de su programa de educación no formal, lanza once talleres, de los cuales cuatro están destinados a público infantil y el resto está dirigido a jóvenes y adultos. El costo de inscripción es accesible y se realiza por única vez en el año.
Si bien algunas propuestas se renuevan este 2025, también continúan algunos talleres que ya son tradicionales en el museo y tienen gran demanda por parte de la comunidad.
Los espacios de formación que ofrece el MPBAFR, con apoyo del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, abordan diferentes disciplinas del arte y contribuyen al desarrollo integral de cada participante. Se trata de variadas propuestas que apuntan a estimular el desarrollo de la creatividad, la sensibilidad y la expresión; a cargo de docentes idóneos:
OFERTA DE TALLERES MPBAFR:
Lectoescritura; Dibujo de Figura Humana; Prácticas Artísticas; Pintura Contemporánea; Creatividad Vivencial; El camino del artista en el museo; Yoga y Teatro; Pintura y Escultura; Reporteros del Arte; Dibujo y Pintura para jóvenes y adultos; Trama y Urdimbre.
Entre los objetivos de los distintos talleres se encuentran: Despertar la mirada y actitud creadora; Estimular un encuentro con la forma, el espacio y color a través de la pintura y escultura; Explorar las posibilidades artísticas de diferentes técnicas textiles; Experimentar técnicas lúdicas teatrales y de yoga; Desarrollar y experimentar un modo particular de escribir y vivenciar la literatura; Abordar técnicas generales de dibujo de figura humana; Enseñar las bases del dibujo y la pintura, entre otros.
Como cierre, y a modo de compartir con el público los logros de cada espacio, se realizará a fin de año una muestra colectiva en la sede del museo.
INSCRIPCIONES:
A través del formulario online, a partir de las 12; importante: se confirmará la inscripción una vez que se abone una única cuota de inscripción de $8.000 (seis mil pesos) de manera presencial en recepción del museo, desde el 1 al 5 de abril, de 13 a 19.
Cupos limitados por orden de inscripción. Inicio de clases lunes 7 de abril
DESCRIPCIÓN TALLERES 2025:
NIÑAS Y NIÑOS:
- CREATIVIDAD VIVENCIAL. Para niñas y niños de 4 a 6 años Prof. Adriana Simone. Miércoles 18 a 19:30
Propósito: despertar la mirada y actitud creadora, desde temprana edad, con el fin de naturalizar los diversos lenguajes artísticos con las obras del museo, a través de técnicas creativas de juegos en relación a la pintura, el dibujo y diversas técnicas plásticas.
- YOGA Y TEATRO. Para niños y niñas 8 a 12 años. Prof. Juliana Magalevsky. Miércoles de 18 a 20
Propósito: descubrir las emociones y las maneras de poder expresar lo que sentimos, a través de técnicas lúdicas teatrales y de yoga; armado de secuencias, saludos y diferentes formas de moverse con distintos estímulos.
- PINTURA Y ESCULTURA. Para niñas y niños de 9 a 12 años. Prof. Ariela Quiroga-Jorge Mereles. Jueves de 18.30 a 20.30
Propósito: estimular un encuentro con la forma, el espacio y color a través de la manipulación de técnicas pertinentes a ambos lenguajes y el uso de diferentes materiales, tomando como referencia obras del museo y de artistas afines a la propuesta.
- REPORTEROS DEL ARTE: para niños de 6 a 8 años. Prof. Daniela Albares y Prof. Yenhy Navas. Jueves de 18 a 20.
Propósito: desarrollar desde una experiencia creativa y lúdica técnicas periodísticas y prácticas tecnológicas para dar a conocer el mundo del arte, a través de realización de reportajes y creación de personajes.
JÓVENES Y ADULTOS:
TRAMA Y URDIMBRE– De 18 años en adelante. Prof. Pablo Martín Pulido. Viernes de 17 a 19.
DIBUJO Y PINTURA PARA JOVENES Y ADULTOS. De 18 años en adelante. Prof. Analía Russo. Viernes de 18 a 20.
EL CAMINO DEL ARTISTA EN EL MUSEO. De 18 años en adelante. Prof. M. Gabriela Camilleri. Miércoles de 18:00 a 20:00.
LECTOESCRITURA. De 18 años en adelante. Prof. Leticia Gutiérrez. Lunes de 18 a 20.
DIBUJO FIGURA HUMANA. Jóvenes a partir de 18 años. Prof. Alberto Sánchez. Martes de 17 a 19.
PRÁCTICAS ARTÍSTICAS: De 13 a 18 años. Prof. Victoria Rivera- Rocío López. Martes de 18 a 20.
PINTURA CONTEMPORÁNEA: De 18 años en adelante. Prof. Eliana Femenía. Miércoles de 10.30 a 12.30.